Estiman que con los retiros anteriores de los fondos de AFP, 2.3 millones de afiliados dejaron sin un sol sus cuentas. Con la nueva medida aprobada por el Congreso, otros 4,7 millones se quedarán sin nada. No se tomó en cuenta la oposición, incluso de la Defensoría del Pueblo, a este retiro.
El pleno del Congreso aprobó con 107 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones, un texto sustitutorio, consensuado por las comisiones de Economía y Trabajo, que permitirá a todos los afiliados de AFP retirar hasta cuatro UIT (S/ 18,400) de su fondo.
LEE: Bancos estiman que este mes el BCRP elevará aún más costo del crédito
Ello pese a las advertencias de las principales entidades técnicas (MEF, BCRP y SBS), de organismos internacionales (FMI, OCDE) y de analistas económicos.
Con esta ya son seis las veces desde que se inició la pandemia, en que se autoriza la disposición de los ahorros previsionales para fines diferentes a una pensión, recordó Gestión. Además, representa un nuevo golpe al sistema de AFP.
Pese a las opiniones en contra de las principales entidades técnicas (MEF, BCR y SBS), de organismos internacionales (FMI, OCDE) y de economistas, la mayoría de parlamentarios insistió en la medida que busca apoyar a las familias afectadas por la crisis económica y la inflación.
Menores pensiones
Sin embargo, una nueva salida de fondos de AFP terminará por desnaturalizar la razón de ser del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y dejará a muchas más personas desprotegidas para la etapa de la jubilación, advierten las voces críticas de la medida
Desde el 2020, hasta 5.6 millones de afiliados han retirado cerca de S/ 66,000 millones del Sistema Privado de Pensiones.
Así, el fondo total administrado por las AFP ha sufrido una merma significativa, al pasar de S/ 152,728 millones en marzo del 2020 a S/131,722 millones, indicó el matutino.
Esos retiros implicarán menores pensiones o su inexistencia en el futuro, añadió.
LEE: Más de 2 millones de negocios en el Perú serán empadronados por INEI
El Ministerio de Economía (MEF) precisó que de los 8.4 millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones ,2.3 millones se quedaron sin un sol en sus cuentas de ahorro previsional, mientras que cuatro millones tienen menos de una UIT (S/4,600).
Incluso el 45 % del monto retirado lo realizaron afiliados que estaban trabajando, según la SBS.
Impacto
La nueva norma aprobada por el Congreso significará que potencialmente 5.2 millones de afiliados a la AFP retiren otros S/ 30,000 millones.
Defensoría
La Defensoría del Pueblo cuestionó el sexto retiro de los fondos de las AFP, porque “desnaturaliza” la finalidad del sistema de pensiones.
Vía: Gestión, Perú 21
LEE: Defensoría del Pueblo: constantes retiros de fondos de AFP desnaturalizan sistema de pensiones
LEE: Gasto mensual en canasta mínima de alimentos subió a S/ 503 en Lima, estiman
