Conoce cómo lograr una mejor conexión a Internet

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) brinda algunas recomendaciones para aprovechar mejor el servicio de Internet en casa. 

Ahora que la nueva normalidad por la pandemia del Coronavirus nos exige estar mayor tiempo en casa, haciendo teletrabajo, teleeducación, telesalud y otras actividades de entretenimiento que exigen una mejor conexión a la red, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) brinda algunas recomendaciones para aprovechar mejor el servicio de Internet en casa. 

  • Si usas la conexión inalámbrica vía WiFi, ten en cuenta que la distancia y los obstáculos pueden atenuar la calidad de la señal, e impactar en la velocidad de transferencia de datos, por lo que el OSIPTEL recomienda colocar los dispositivos lo más cerca posible al router o utilizar repetidores de señal WiFi o extensores de señal PLC (extensión de la cobertura del servicio de Internet, vía el cableado eléctrico del hogar).
     
  • Si optas por el Cable LAN (Local Area Network), puedes conseguir una velocidad hasta 50 % mejor que con la conexión WiFi, pues su mayor estabilidad de conexión permite alcanzar mejores velocidades. La señal no se afectará, siempre que estemos a una distancia menor a 100 metros, sin embargo, si usas varios dispositivos a la vez la velocidad por dispositivo puede disminuir.
     
  • OSIPTEL también recomienda fijar la ubicación del router inalámbrico en los lugares del hogar que más se utilicen para el acceso a Internet (sala, oficina, sala de entretenimiento, etcétera) para maximizar la cobertura.   
     
  • Si tienes computadoras, laptops, televisores u otros dispositivos en posiciones fijas, evalúa optar por conectarlos vía conexiones cableadas; es decir a través de un cable de red (Cable LAN) o la instalación de un extensor de cobertura que te permita conectarte vía cable hasta tu dispositivo (por ejemplo, utilizando extensores de señal PLC, con puertos Ethernet) para tener mejor estabilidad y alcanzar mayores velocidades.

Aprende más

En el gráfico de abajo (también puede acceder a este ingresando a http://sociedadtelecom.pe/wp-content/uploads/2020/07/wifi.jpg) se muestran las diferencias entre la conexión inalámbrica – WiFi y la conexión por cableado (Cable LAN), así como las pautas que se deben seguir para sacarle el mayor provecho al uso de la red.

Cuadro

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Cómo estabilizar tus finanzas personales?

Post siguiente

Palcast – Red de Podcasters: Entrevista a Gerardo Rodríguez, creador del podcast “Cállate y Vende”

Related Posts