Conoce la diferencia entre los proyectos de leasing inmobiliario y alquiler-venta

El proyecto de la ‘Ley de Alquileres’ está conformado por dos propuestas. Por un lado el leasing inmobiliario y por el otro la modalidad de alquiler venta.  >LEE: ¿Qué es el leasing y cómo ayuda a las pymes?
alquiler compra de viviendas

El proyecto de la ‘Ley de Alquileres’ está conformado por dos propuestas. Por un lado el leasing inmobiliario y por el otro la modalidad de alquiler venta. 

>LEE: ¿Qué es el leasing y cómo ayuda a las pymes?

El poder Ejecutivo ha planteado una serie de medidas para impulsar el consumo  y así potenciar la cadena económica nacional. Una de ellas es el proyecto de la ‘Ley de Alquileres’, que tiene el objetivo de facilitarle a la población el acceso rápido y económico a viviendas propias y, a la par, dinamizar el sector construcción que tiene previsto crecer 1,9%, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Este proyecto está conformado por dos propuestas. Por un lado el leasing inmobiliario y por el otro la modalidad de alquiler venta.

>LEE: ¿Qué es el leasing y cómo ayuda a las pymes?

 

Pero, ¿cuáles son las diferencias?

En primer lugar, en la modalidad de leasing el banco es el propietario del inmueble hasta que se culmina el proceso. Así, los bancos pueden evaluar durante el tiempo de alquiler a las personas para luego decidir si se les financiará o no la compra del inmueble, lo cual es muy probable porque ya se habrá acreditado los ingresos de los interesados. Es decir, el banco compra el inmueble y la persona va creando un historial crediticio frente a la entidad financiera.

En segundo lugar, está la modalidad de alquiler-venta. Esta es similar a la anterior pero en este caso el trato se da directamente entre la inmobiliaria y el arrendador.  El proceso empieza con un formulario único de arrendamiento, por el cual la persona que alquila una vivienda, pasado 1 o 2 años, podrá calificar a un crédito y así podrá hacerse de la misma propiedad en la que estuvo viviendo.

Datos:

  • Ambos mecanismos no tienen restricciones de edad, entonces jóvenes, personas jubiladas o pensionistas podrán acceder a una vivienda.
  • 30 mil viviendas se esperan colocar mediante leasing.
  • Si el costo de la vivienda está en el rango de los programas Techo Propio (hasta U$S 25 mil) y Mi Vivienda (hasta U$S 87 mil) se podrá acceder al bono del buen pagador o bono familiar habitacional.
  • En la modalidad de leasing, pueden participar bancos, cooperativas y cajas.
  • El Ministerio de Vivienda y Urbanismo proyectó que cerca de 50 mil trabajadores independientes se beneficiarán con este proyecto en los próximos dos años.

>LEE: Perú es el país con menos viviendas alquiladas de la región

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Theobroma Inversiones: Producción de derivados del cacao

Post siguiente
Indecopi Puno: más de 200 solicitudes de registro de marca para productores y emprendedores

Indecopi Puno: más de 200 solicitudes de registro de marca para productores y emprendedores

Related Posts