Los Depósitos a Plazo son sumas de dinero entregadas a una institución financiera, con el propósito de generar intereses en un período de tiempo determinado. “Aquella persona que tenga una suma de dinero que no esté utilizando puede depositarla en un banco por un plazo determinado para recibir intereses superiores a los de una Cuenta de Ahorros, de acuerdo al monto y tiempo de permanencia del depósito”, explicó el gerente del Área de Productos del Banco de Crédito del Perú (BCP), César Sanguinetti.
>LEE: Cinco formas de ahorrar a largo plazo
Además de ofrecer una mayor rentabilidad que las Cuentas de Ahorros, los Depósitos a Plazo son 100% seguros, es decir, no tienen niveles de riesgo como los Fondos Mutuos. “La suma de dinero se deposita en el banco, no en la bolsa ni en ningún otro lado. El compromiso es con la institución financiera y nadie más. Asimismo, el depósito puede ser en soles o dólares y la tasa de interés es fija”, precisó Sanguinetti.
“Todo aquel empresario que disponga de una suma de dinero que no planee utilizar en el corto plazo debería considerar invertirla en los Depósitos a Plazo. Estaría generando dinero con dinero que no usa, y de manera segura”, indicó.
Por último, Sanguinetti señaló que, si bien los Depósitos a Plazo de las cajas rurales ofrecen las tasas de interés más altas (6% aproximadamente), los bancos, como el BCP, te brindan solidez y cobertura. “Las cajas rurales no pueden ofrecer el respaldo que ofrece un banco, que es una institución financiera muchísimo más grande. Además, los bancos cuentan con agencias en diversas partes del país, lo que le permite al depositante realizar transacciones esté donde esté”, aseguró.
A continuación presentamos las tasas de interés que ofrece el BCP en lo que a Depósitos a Plazo se refiere.
Depósito a Plazo (S/.)
Depósito a Plazo (U$S)