El banco de capitales estadounidenses anunció la salida del negocio de banca personal en el Perú.
Citigroup anunció que cerrará en Perú y en otros 10 países en el mundo la división de banca de consumo en el país, pero seguirá en banca corporativa y de inversión.
¿Qué pasará con los créditos de los 90 746 deudores y con el dinero de las 516 244 personas naturales que tienen depósitos en el banco? Para Gianina Guerra, vicepresidente residente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Citibank Perú, las operaciones de personas que tienen un crédito, depósito, tarjetas u otro producto seguirán operando con normalidad y sin ningún cambio. “Todo seguirá igual, hasta las oficinas van a atender con normalidad”, aseguró.
Según explicó la ejecutiva es un anuncio que viene de afuera, y los procedimientos necesarios para el cierre de la división de banca de consumo (venta de cartera de depósitos y créditos, cobro de deudas, etc.) van a concluir a fines del 2015.
Juan José Marthans, ex presidente de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), proyectó que el banco culminará la venta de su cartera de depósitos y de créditos a una o varias entidades bancarias que serán las encargadas de administrar los ahorros y de cobrar los préstamos que correspondían al Citibank Perú. Detalló que esta migración no debe generar preocupación, debido a que es un procedimiento que será vigilado de cerca por la SBS, entidad que supervisa al sistema financiero.
“La entidad o entidades adquirientes de la cartera de Citibank tendrán que mantener las condiciones de tasas de interés, comisiones y otros cargos que ofrecía el Citibank o, en caso contrario, avisar a los clientes con entre 30 y 90 días de anticipación para que decidan si desean mantenerse en esa entidad o cambiarse”, detalló a El Comercio. En el caso de los poseedores de tarjetas de crédito, Marthans explica que la migración a otra entidad financiera, que será consecuencia de la venta de la cartera del Citibank, implicará que cambien los plásticos que usan los clientes, pero no las condiciones ni los plazos de pago.