En cinco años el puerto contará con infraestructura para atender todo tipo de carga y lograr operaciones más ágiles y eficientes.
El Consorcio Transportadora Salaverry anunció su compromiso con la modernización, desarrollo y administración del Terminal Portuario de Salaverry, en el que invertirá US$229 MM en obras obligatorias, cuyo fin es garantizar la infraestructura y equipamiento idóneo para hacer de Salaverry un puerto multipropósito autosostenible.
Alvaro Galindo, representante del Consorcio que está integrado por Tramarsa y Naviera Tramarsa, ambas empresas del Grupo Romero, detalló que de los US$229 MM comprometidos, US$102 MM serán ejecutados en los cinco primeros años, en los que el terminal estará listo para atender todo tipo de carga; mientras que los US$127 MM restantes serán invertidos en función de la demanda del puerto.
“Con la propuesta técnica que presentamos al Estado y por la que hemos competido con Notable Category (Yildirim), hemos considerado cubrir el alcance de las necesidades de los diversos sectores productivos, de importación y exportación, que tienen como puerto natural a Salaverry, dimensionando duplicar la productividad y una proyección de crecimiento anual que bordea el 4%”, comentó.
COLABORADORES DE ENAPU CONTINUARÁN EN SALAVERRY
En relación a la gestión de los recursos humanos del puerto, Galindo informó que el contrato de concesión contempla realizar una invitación a los actuales colaboradores de la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU) para ser parte de la planilla del Consorcio Transportadora Salaverry, con sus respectivos beneficios y las consecuentes oportunidades de la gestión humana que brinda la empresa privada.
“En el Grupo Romero tenemos 78 años de experiencia en el sector y contamos con empresas líderes que han demostrado ampliamente su capacidad de ser fuentes de trabajo, innovación y oportunidades de desarrollo para sus colaboradores y las personas de las comunidades en las que operamos”, destacó.
FONDO SOCIAL PARA LA COMUNIDAD DE SALAVERRY
El contrato de concesión del puerto contempla, además, un fondo social que corresponde al 3% de la facturación y que irá destinado para la comunidad de Salaverry.
“Estimamos que anualmente aportaremos a dicho fondo alrededor de 1’000,000 de dólares para el desarrollo de obras en beneficio de la población. Adicionalmente, como es parte de la política del Grupo Romero, seremos muy activos en lo que respecta a Responsabilidad Social Empresarial, con la ejecución de programas, para los cuales vamos a destinar en nuestro presupuesto un fondo adicional importante”, dijo Galindo.