Costos de transporte marítimo subirían por disposición mundial de menos azufre en combustibles

“Importadores y exportadores deben estar prevenidos de éste nuevo potencial costo que se avecina”, señala el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL.
Foto referencial: Pixabay

“Importadores y exportadores deben estar prevenidos de éste nuevo potencial costo que se avecina”, señala el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL.

Con el fin de adecuarse a la disposición de la Organización Marítima Internacional (OMI) que fija un límite máximo de emisión de óxido de sulfuro (azufre) de 0,5% masa/masa a los combustibles marinos, la industria naviera para el transporte de mercancías ha anunciado que es necesario aplicar, desde el 1 de enero del 2019, sobrecargos por este concepto, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam). Esto podría ocasionar que los costos de transporte marítimo suban. 

>LEE: Principales errores de las pymes al exportar

Cabe indicar que la OMI implementará la medida a partir del 1 de enero de 2020 e implicaría un considerable cambio, tomando en cuenta que actualmente el límite máximo de emisión de azufre que llega a 3,5% m/m a nivel mundial.

“Lo más preocupante es que no habrá aplazamiento para la entrada en vigor del nuevo límite. Por tanto, los importadores y exportadores deben estar prevenidos de éste nuevo potencial costo que se avecina y que sin duda tendrá repercusiones sobre sus operaciones de comercio exterior”, afirmó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam.

Según el especialista, la aplicación de esta medida implicaría un cambio en la matriz energética empleada por las empresas de transporte marítimo pudiendo afectar así a las operaciones comerciales a nivel mundial, tema que  se debe tomar en cuenta en los próximos años.

“En la actualidad, cerca del 90% del comercio mundial se transporta vía marítima, constituyéndose así en el medio de transporte por excelencia para el comercio y sus costos influyen directamente en la competitividad de los productos materia de comercio, así cualquier alteración extraordinaria en el mismo podría ser de gran consideración por su impacto económico”, subrayó Posada.

>LEE: Oficializan ley que modifica la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Vía: CCL

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Para ahorrar gasolina el motor tiene que estar en un óptimo estado. Foto: Freepik

Seis consejos para ahorrar el consumo de gasolina

Post siguiente
Foto: internet

Víctor Shiguiyama presenta su renuncia irrevocable como jefe de la Sunat

Related Posts