Crecen ingresos del Estado ¿han mejorado sus servicios?

José Martín Cuellar, director académico del Centro de Altos Estudios Tributarios de CAET Impuestum, recomendó mejorar la recaudación tributaria y el gasto público.
Foto referencial: El Peruano

José Martín Cuellar, director académico del Centro de Altos Estudios Tributarios de CAET Impuestum, recomendó mejorar la recaudación tributaria y el gasto público.

Los ingresos tributarios netos del Gobierno central aumentaron 40,3% en abril del 2018 frente a similar mes del año anterior, según informó Sunat. Esto puede sonar muy bien y, de hecho, en los últimos 20 años los ingresos tributarios y totales del Estado se han incrementado considerablemente. La gran pregunta es si los servicios que se ofrecen desde el Estado van de la mano con estos resultados.

>LEE: Villanueva “le baja el dedo” a propuesta del MEF para cambiar Impuesto a la Renta

Te contamos que los ingresos públicos vienen de dos tipos: tributarios y no tributarios. Son dos grandes grupos que consisten en lo siguiente:

Ingresos Tributarios

Comprenden los impuestos pagados al Estado por los ciudadanos y empresas.

Los Ingresos Tributarios del Gobierno Central están conformados por los tributos internos y aduaneros recaudados por SUNAT, excluidas las Contribuciones Sociales.

Ingresos No Tributarios

Vienen a ser los ingresos provenientes de fuentes no relacionadas con los impuestos.

Comprenden los ingresos provenientes de la explotación de recursos naturales (regalías, gravamen minero), recursos directamente recaudados, utilidades del Banco de la Nación, Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), intereses del Tesoro Público, entre otros.

Desconfianza

Lo cierto es que, cuando se habla de recaudación, la gente se muestra muy escéptica sobre si estos ingresos los beneficiarán. Por ejemplo, una encuesta de Pulso Perú realizada en marzo y elaborada por Datum, reveló que el 86% de encuestados en el país considera que el Gobierno gasta inadecuadamente los impuestos recaudados.

¿Quieren confianza?

Consultado por PQS José Martín Cuellar, director académico del Centro de Altos Estudios Tributarios de CAET Impuestum, afirmó que si el Estado desea perfeccionar los servicios que brinda debe mejorar la recaudación tributaria y el gasto público.

“Debería no solamente mejorarse la recaudación tributaria, sino también el gasto público. Y ambas cosas, en gran parte, dependen del Ministerio de Economía y Finanzas”.

“Hay que tener cuidado con los ingresos no tributarios, como por ejemplo las papeletas de tránsito, que considero deben ser cobrados conforme a ley, pero sobre todo apostando por una fuerte educación vial”, declaró.

Cuellar comentó que sus expectativas son superiores a la calidad de los servicios que hoy en día brinda el Estado en el campo de la salud, educación y transporte. “Hay que tener en cuenta que también hay mucho conformismo en nuestra sociedad”, aseveró.

>LEE: Corrupción versus recaudación: ¿Quién va ganando?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: América TV

Villanueva “le baja el dedo” a propuesta del MEF para cambiar Impuesto a la Renta

Post siguiente

Cinco consejos para entrenar mejores meseros para tu restaurante

Related Posts