Créditos bancarios en agosto se dirigieron a empresas

La alta participación de los financiamientos empresariales en la cartera crediticia total, aportan al crecimiento del financiamiento mes a mes.
Los crédito bancarios a empresas alcanzaron los S/ 153,832 millones. (Foto: Andina)

La alta participación de los financiamientos empresariales en la cartera crediticia total, aportan al crecimiento del financiamiento mes a mes.

El 65% de créditos bancarios, en agosto, se dirigió al segmento empresarial conformado por corporativos, grandes empresas y Mypes, haciendo un total de S/ 153,832 millones. El 18% fue para consumo (S/ 42,714) y el 17% restante para los créditos hipotecarios (S/ 39,805 millones).

Al cierre de agosto, los créditos totales de la banca privada reportaron un saldo de S/ 236,351 millones, con un avance interanual de 3%, aislando el efecto de la variación de tipo de cambio.

>LEE: ¿Buscas un crédito online? Toma nota de estas recomendaciones

Crecimiento

De acuerdo a esas cifras, en los últimos meses, los créditos empresariales reportaron un crecimiento interanual de 2.16% a marzo 2017, con tipo de cambio constante; mientras que los créditos de consumo crecieron 4.77% y los hipotecarios se expandieron 4.39%.

Así, estos créditos contribuyeron con 1.42 puntos porcentuales al avance total del mes (3%), seguidos de los créditos de consumo (0.85%) y financiamiento hipotecario (0.73%). Con estos datos se determinan que el segmento empresarial aportó a casi la mitad (el 47%) del crecimiento anual de créditos en agosto.

>LEE: Cinco tips antes de solicitar un crédito 

Dolarización

Los créditos empresariales son también los que presentan la mayor dolarización, debido a que dicho segmento está compuesto por muchas empresas enfocadas en el mercado externo, por lo que se financian en moneda extranjera.

Así, la dolarización de dicho segmento llegó a 42.96% a agosto 2017, cifra que mostró un alza de 1.82 puntos porcentuales frente a agosto de 2016. Mientras que, la dolarización de créditos hipotecarios mostró una reducción de 3.60 % en los últimos doce meses, pasando de 24.11% a 20.51%. Por último, los créditos de consumo presentaron una dolarización de 6.17%, menor en 0.55 puntos porcentuales frente a un año atrás.

Lee también:

Vía: Andina

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
La inseguridad ciudadana ha aumentado y los delincuentes están a las acecho. (Foto: Pixabay)

¿Por qué debemos instalar sistemas de vigilancia IP en nuestro negocio?

Post siguiente
La mayoría de estas empresas terminan desapareciendo al cabo de 3 años. (Foto: Andina)

Créditos a mypes crecerán 20% por campaña navideña

Related Posts