Créditos. Los préstamos totales del sistema bancario peruano continúan creciendo impulsados por los préstamos de consumo.
Los préstamos de consumo y los concedidos a las pequeñas empresas mostraron un mejor desempeño en el 2022 (resultados a octubre), impulsando así el crecimiento de los préstamos en la industria bancaria.
LEE: Impulso Myperú: primeros créditos de programa de garantías podrían darse en marzo
El jefe de Análisis de Kallpa SAB, Marco Contreras, indicó recientemente que los préstamos totales del sistema bancario peruano continúan creciendo impulsados por los préstamos de consumo, los cuales están avanzando de manera importante en sus diversas modalidades.
“En el 2021 hubo mucha disponibilidad de efectivo entre los peruanos, a raíz de la entrega de bonos, las liberaciones de los ahorros por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y jubilatorios, lo cual no favoreció a los créditos de consumo”, manifestó a El Peruano.
LEE: Se detiene salida de capitales del Perú tras 27 meses
Agregó que la gente tenía caja en mano y no necesitaba mucho endeudamiento. “En el 2022, los retiros de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) han continuado, pero no en la magnitud del año pasado”.
A fines de noviembre último, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) destacó que los préstamos de consumo y los otorgados a las micro y pequeñas empresas (mypes) en el sistema financiero presentaban mayor dinamismo.
Vía: El Peruano
LEE: Confianza de inversionistas se recupera, afirma ministro de Economía