Créditos a empresas crecieron 8.4% en febrero

Los préstamos a las Pymes también cayeron. La tasa de febrero representa un nuevo mínimo en comparación a todo el 2014 y enero 2015.
créditos a empresas cayeron en febrero

Los préstamos a las Pymes también cayeron. La tasa de febrero representa un nuevo mínimo en comparación a todo el 2014 y enero 2015.

Los préstamos a las empresas nacionales, provenientes de diversos bancos e instituciones financieras, crecieron 8.4% en febrero, el menor ritmo consignado en comparación a todo el 2014. La caída en el índice se produjo a pesar de los S/. 1,140 millones de reservadas liberadas por el Banco Central de Reserva (BCR) a la banca con el objetivo de impulsar la expansión crediticia.

>LEE:Conoce quiénes dan más préstamos a las Mypes

El menor crecimiento de los créditos corporativos y a grandes empresas, que concentran el 50% del sector, fue el detonante para este bajón. Este sector, en febrero, registró una caída de 2.4% en comparación a enero. En el primer mes del año el crecimiento fue de 12.5% pero en febrero fue de 10.1%. Además, los préstamos a las pequeñas y medianas empresas (pymes) tuvieron la misma tendencia. En enero los préstamos crecieron 11.6% pero en febrero solo 1.6%.

Pero, ¿por qué los créditos a empresas presentan un menor dinamismo?

La reducción de las expectativas salariales, el alza del dólar y la subida de la tasa de interés en dólares fueron los principales detonantes.  Cabe resaltar que hoy el 59.6% de los créditos empresariales están en dólares. En el primer bimestre la dolarización de los créditos cayó apenas un punto porcentual, a 37.2%. El BCR preveía que la dolarización iba a reducirse en un punto por mes hasta junio.

>LEE: El dólar puede superar los S/.3.10 en abril

Fuente: Gestión

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Rodrigo Rodrich: la pasión por la fotografía y el periodismo

Post siguiente
Silicon Valley, startup, emprendimiento, tekton lab

¿Cómo establecerse y tener presencia en Facebook?

Related Posts