Los créditos hipotecarios en el Perú mantienen una tendencia positiva, pues su volumen creció 9.1% en el primer semestre de 2015 respecto al mismo período de 2014, situándose en S/. 34,908 millones entre enero y junio, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).
>LEE: Consejos para proteger tus tarjetas de crédito y débito
Los créditos hipotecarios en el Perú mantienen una tendencia positiva, pues su volumen creció 9.1% en el primer semestre de 2015 respecto al mismo período de 2014, situándose en S/. 34,908 millones entre enero y junio, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).
>LEE: Consejos para proteger tus tarjetas de crédito y débito
Tal y como sucede con los créditos totales otorgados por la banca, los préstamos para vivienda muestran comportamientos contrarios entre el financiamiento en moneda nacional y moneda extranjera.
Así, a junio del 2015, la cartera de créditos hipotecarios en moneda nacional sumó S/. 24,285 millones, mayor en S/. 4,674 millones (24%) respecto al saldo registrado en junio de 2014.
La cartera de créditos hipotecarios en moneda extranjera mantuvo su comportamiento decreciente y reportó US$ 3,344 millones en junio, inferior en US$ 553 millones (-14%) en relación a análogo mes del 2014.
En junio de 2015 más del 92% del número de créditos se desembolsaron en moneda nacional y menos del 8% en moneda extranjera.
>LEE: Perú es el país con menos viviendas alquiladas de la región
>LEE:
#MÓVIL ¿Quieres saber cómo cambiar de un operador a otro? ¡Es más fácil de lo que te imaginas! Descúbrelo en http://goo.gl/vXKtv3
Posted by PQS on Jueves, 23 de julio de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!