¿Cuáles serán los productos con más compras online en la Campaña del Día de la Madre?

¿Cuáles serán los productos con más compras online en la Campaña del Día de la Madre?
Foto: Freepik

Lima será el principal destino de las compras online con un 80% de las entregas. El ticket promedio en esta semana del Día de la Madre será de S/ 230. Además, la demanda de productos ha ido cambiando desde el año pasado.

El Covid-19 no solo ha generado un crecimiento en el comercio electrónico, sino también cambios de hábitos en el consumidor. Y esto se ve reflejado en los productos más demandados en el canal online.

LEE: Día de la Madre: cómo evitar el sobreendeudamiento en esta celebración

Si antes de la pandemia, las flores, delivery de comida y electrodomésticos (cocinas, refrigeradoras y televisores) eran los productos que tenían mayor dinamismo en el e-commerce, hoy son superados por productos tecnológicos como los smartphones y moda (ropa, calzado y carteras), según Ángelo Bendezú, CEO de Rupaq Business.

En esa línea, también se encuentran los productos de belleza y cosméticos, que si bien antes tenían una participación escasa en el canal online, en esta campaña del Día de la Madre podrían llegar a tener un crecimiento del 350%.

LEE: Supermercados y mercados de abastos atenderán el Día de la Madre

Sectores más beneficiados

Para el especialista, el sector que será más beneficiado el domingo 9 de mayo es el delivery de restaurantes.

Este sector podría tener un crecimiento del 350% en las órdenes de comida, pues es uno de los pocos rubros que podrán operar el Día de la Madre.

Así también, el consumo online de supermercados superaría un crecimiento de 250%.

Compras de tecnologías y electrodomésticos se adelantarían a fecha central

Sin embargo, los productos que no son de primera necesidad no podrán entregarse el mencionado día.

Por ello, las compras online de tecnología, electrodomésticos, moda, entre otros, se adelantarían a la fecha central (9 de mayo).

“La mayoría realizaran sus compras desde el 03 al 08 de mayo. Y esto es tanto en el canal físico como en el online”, agregó Bendezú.

El experto previó que, debido a las restricciones territoriales, Lima será el principal destino de las compras online con un 80% de las entregas. “Y en menor proporción le sigue Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura”, añadió.

Crecimiento en las ventas

Para Bendezú, el comercio electrónico movería más de S/250 millones en esta semana del Día de la Madre (03 al 09 de mayo), registrando un crecimiento del 40%, versus una semana promedio, donde se mueven alrededor de S/180 millones.

“Si bien habrá un crecimiento en las ventas online en esta semana del Día de la Madre, donde podría mover más de S/250 millones, estas serán menores a lo proyectado en abril, que era del 55%. Y esto es debido a que la incertidumbre política está generando que el consumo se desacelere, y el canal online no es ajeno a esto”, comentó.

Asimismo, el ticket promedio en esta semana del Día de la Madre se elevará a S/ 230.

En el caso del delivery de restaurantes será de aproximadamente de S/90, moda S/240, electrodomésticos S/ 985 y supermercados S/401.

LEE: Día de la Madre: Ideas de negocio que puedes emprender en esta coyuntura

LEE: Día de la Madre: ¿qué canales de venta te ayudarán a potenciar tu negocio?


Total
5
Shares
Post previo
Huancavelica: Más de 140 mil personas mejorarán calidad de vida gracias a emprendimientos agrícolas que serán impulsados en 51 Tambos

Huancavelica: Pobladores mejorarán calidad de vida gracias a emprendimientos agrícolas que serán impulsados en 51 Tambos

Post siguiente
SUNAT: Solo los proveedores con esta certificación brindarán servicio de facturación electrónica

Solo los proveedores con esta certificación brindarán servicio de facturación electrónica

Related Posts