¿Cuáles serán los retos del nuevo titular del MEF?

Analistas coinciden en que es muy relevante que la nueva cabeza del MEE brinde señales de un ­manejo responsable de las finanzas públicas. 

El Ministerio de Economía y ­Finanzas (MEF) es una cartera muy relevante puesto que su rol­ es la reactivación económica. Por ese motivo hay mucha expectativa por saber quién conducirá ese portafolio en el gabinete de Ántero Flores-Aráoz.

Analistas consultados por El Comercio coinciden en que es muy relevante que la nueva cabeza del MEE brinde señales de un ­ manejo responsable de las finanzas públicas. 

Por un lado, Paola del Carpió Ponce, ­coordinadora de investigación de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), indicó a ese diario que esto es importante para­ contrarrestar la incertidumbre por la concentración de poder, lo que afecta la capacidad de conseguir financiamiento

“La vacancia se trajo abajo el precio de los bonos. ­Mientras más se eleva el riesgo- país, más caro es acceder a fínanciamiento, pues el nivel de recaudación es bajo”, dijo.

Esto ocurre también en un contexto donde el ­Congreso venía promoviendo proyectos de ley de materia económica cuya constitucionalidad es cuestionada, agregó el matutino.

Una de estos es el que plantea la devolución de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), cuyo costo para el fisco se calculó en más de S/15.000 millones (casi 3% del PBI de este año). 

Luís Fernando Alegría, analista senior de macroeconomía y estrategia de Seminario SAB, estimó que esta norma elevaría el déficit para este año, de alrededor de 9,5% a 11,2% del PBI.

Mientras que del Carpio dijo que esta medida no solo tendrá implicancias en el 2021, sino también en los años siguientes. 

Así, Jiménez consideró que la designación de ­ Ántero Flores-Aráoz como ­presidente del Consejo de Ministros brinda en parte un contrapeso, pues su perfil no es el de alguien irresponsable en lo económico. Pero igual consideró clave la ­ designación del nuevo ministro.

A su turno, Alegría ­ subrayó que lo que observan fuera del Perú sobre el MEF, más allá del gobierno de turno, es que no se corte el “récord de aplicar buenas políticas macro y manejar ­ adecuadamente las cuentas fiscales”.

“El principal reto es no ­perder esto. Se trata de los mejores activos del país”, dijo.

Vía:  El Comercio

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Merino asegura que independencia de la Sunedu será respetada

Post siguiente

Venta de bienes durables podría ser afectada por crisis política

Related Posts