¿Cuáles son las perspectivas de la equidad de genero e inclusión financiera en las empresas peruanas?

¿Cuáles son las perspectivas de la equidad de genero e inclusión financiera en las empresas peruanas?
Foto referencial: Andina

Destacan que la inclusión financiera se debe promover para evitar actos de violencia financiera como la retención de dinero, robo o restricciones del uso de recursos económicos.

Cada vez resulta más importante que en el Perú se incorporen políticas públicas de inclusión financiera que permitan democratizar el sistema, reduciendo las brechas y desarrollando productos a la medida de la necesidad de todos los peruanos.

LEE: BCR: proyección de crecimiento económico se mantiene en 3.4 % para 2022

Bajo este contexto, la consultora SAWAY señala que es necesario impulsar políticas públicas que fomenten la equidad de género en las instituciones y empresas, ello con el fin de lograr la plena incorporación de las mujeres en igualdad de condiciones en todos los espacios de la vida social, cultural y económica.

¿Qué se puede hacer?

Para alcanzar la igualdad de género se debe empezar por reconocer el aporte que realizan las mujeres con su trabajo a la economía nacional.

“Es clave la promoción de una regulación laboral adecuada, espacios de diálogo y de construcción de pactos en torno a los procesos de cambio en el mundo del trabajo, los cuales eviten la precarización de los empleos y aumenten la participación de las mujeres en sectores de mayor productividad”, señaló Gloria Acosta, CEO & fundadora de la consultora SAWAY.

En cuanto a la inclusión financiera, ésta se debe promover en el país para evitar actos de violencia financiera como la retención de dinero, robo o restricciones del uso de recursos económicos.

Importancia de la inclusión financiera

“Con el fin de contribuir con el desarrollo sostenible del país, creemos que se debe reforzar la educación financiera para que las personas no caigan en estafas, ni se mantengan o generen mayor informalidad. Además, las instituciones financieras y hasta las empresas de consumo masivo pueden y deben crear productos financieros acordes a nuestra realidad con perspectiva de servicio al cliente, sin ser influenciados por estándares externos”, añadió la ejecutiva.

Obtener una certificación en inclusión financiera o equidad de género por parte de las empresas ayuda a mejorar su reputación. Entre las ventajas también se puede apreciar el fortalecimiento del compromiso y participación de toda la organización en la promoción de espacios seguros, y de una cultura contra la violencia y la discriminación; además, el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento a través de la inversión, logrando −a largo plazo− un sistema financiero más equitativo, transparente, desarrollado y competitivo.

LEE: Sunat ya depositó devoluciones de Impuesto a la Renta a 91,000 personas naturales

Datos

De acuerdo con un estudio de Insight Hunting SEO, elaborado en alianza entre Impulso Corp. y SAWAY, se puede apreciar que las búsquedas online sobre consultorías o asesorías de equidad de género se incrementaron en 400 % entre el 2016 y 2021. Por lo general, estas búsquedas las realizan el personal de RR. HH., dueños de negocios y gerentes.

Asimismo, durante los últimos tres años, las búsquedas online sobre inclusión financiera también evidencian un incremento importante.

Según los resultados, el 62.5 % de estas búsquedas son realizadas por personas naturales y un 37.5 % por empresas que, por lo general, buscan resolver problemas relacionados a sus necesidades financieras.

“Para este año, más instituciones y empresas deben implementar estrategias de equidad que les permitan establecer propósitos que ayuden a mejorar su reputación. Es necesario que las organizaciones generen productos a medida con perspectiva de género; ya que, de esta forma, tendrán más beneficios como mejores márgenes de operación, retención de personal, seguridad y retención de cartera de clientes”, finalizó Acosta.

LEE: Sector electrodomésticos espera cerrar el 2022 con S/ 8,500 millones en ventas

LEE: Congreso aprueba recursos adicionales para el presupuesto público

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Semana Mundial del Ahorro: seis consejos para no derrochar el dinero

Semana Mundial del Ahorro: seis consejos para no derrochar el dinero

Post siguiente
Cuarenta millones de personas caerían en la extrema pobreza ante alza de alimentos por invasión rusa

Cuarenta millones de personas caerían en la extrema pobreza ante alza de alimentos por invasión rusa

Related Posts