Los créditos a las mypes del sistema de microfinanzas acumularon S/.20.571 millones a abril de este año.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) requieren de financiamiento para potenciar sus ventas ampliarse o consolidarse. En la actualidad existen diversas formas de conseguir capital, sin embargo, el sector microfinanciero se está afianzando entre los pequeños empresarios peruanos.
>LEE: Conoce quiénes dan más préstamos a las Mypes
En este sentido, los créditos a las mypes del sistema de microfinanzas acumularon S/.20.571 millones a abril de este año, según los datos de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito(Fepcmac).
Cabe resaltar que de la cifra total, más del 40% corresponde a las Cajas Municipales. Estas, otorgaron préstamos por S/. 8,340 millones, lo que significa 7% más que en el 2014. Le sigue, Mibanco, banca concentrada en la pequeña empresa y en las personas de los segmentos C y D, con 30% de participación.
¿Qué es el sistema microfinanciero?
El sector microfinanciero es aquél que está conformado por entidades financieras pequeñas, cooperativas y Cajas (rurales y municipales) que otorgan préstamos de pequeña a mediana proporción. Las tasas de interés son menores a los de los bancos, con el objetivo de mejorar su productividad.
El 38% de su cartera está dirigida a las Mypes y tienen mayor participación en las regiones del Perú.
Fuente: El Comercio