Cuarenta marcas peruanas se volvieron franquicias durante 2015, siendo en su mayoría de los rubros comida, dulces y bebidas, informó el director de Cámara Peruana de Franquicias (CPF), Luis Kiser.
Cuarenta marcas peruanas se volvieron franquicias durante 2015, siendo en su mayoría de los rubros comida, dulces y bebidas, informó el director de Cámara Peruana de Franquicias (CPF), Luis Kiser.
>LEE: 3 claves para invertir en una franquicia
Kiser detalló que el predominio de las franquicias gastronómicas no es tan marcado. “Ahora son el 60% de las nacionales, pero antes eran casi el 80%”, indicó. “Hoy vemos una creciente oferta en rubros especializados como gimnasios, academias, centros odontológicos y moda, donde aún hay demanda y espacio para competir”.
Entre los nuevos competidores está Lalalove, Diamante Perú, Rapid Fit, Colegio Zárate, Club Alianza Lima, Spizza, Tai Loy, entre otras de diversos rubros. Cabe indicar que a mediados de año, se estimó que las franquicias peruanas crecerían 20%, sumando 180 al cierre de 2015.
Si bien las expectativas han sido superadas, Luis Kiser reconoció que las marcas locales siguen siendo menores a las extranjeras, que al cierre de este año llegan a 239.
No obstante, consideró que la competencia foránea impulsa la mejora de los conceptos locales, lo cual apoya a un mercado que facturaría US$ 1,400 millones este año, creciendo más de 20%.
“Pese a la reducción del crecimiento económico en la región, las franquicias siguen creciendo y eso también sucede en Perú. Tiene que ver con la madurez del sistema de franquicias, lo vemos acá, en Colombia e incluso en Argentina a pesar de la crisis”, manifestó el director de Cámara Peruana de Franquicias.
>LEE: ¿Qué son las franquicias?
>LEE:
Desperdiciar una #oportunidad laboral no está en tus planes. ¡Actualiza tu #CV! http://goo.gl/SqEyzW
Posted by PQS on Lunes, 14 de diciembre de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!