El presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, John González Chuchon, sostiene que la recuperación del sector apenas alcanza el 40 % en relación al 2019.
En Cusco se proyectaba recibir hasta 5,000 turistas diarios en estas fechas debido a la ceremonia del Inti Raymi, que se realiza cada 24 de junio, pero ahora la expectativa cayó a la mitad.
Así lo informó el presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, John González Chuchon, al indicar que las expectativas caen ante la posibilidad de que operadores del sector acaten un paro.
LEE: Para 9 de cada 10 peruanos el Perú se encuentra estancado o en retroceso
En declaraciones citadas por Gestión sostuvo que una eventual medida de fuerza impacta en las celebraciones relacionadas a la ceremonia del Inti Raymi, la cual es clave para el turismo en la región Cusco en junio.
González explicó que basta con que se anuncie un paro en Cusco para que inmediatamente los turistas busquen otros destinos alternos o se postergue la visita.
“La proyección era incluso recibir 5,000 turistas diarios en estas fechas, pero la expectativa cae a la mitad”, manifestó.
“Pedimos al Gobierno central que evite este tipo de manifestaciones porque muchas veces son provocadas por ellos mismos y así no se puede reactivar la economía”, aseveró.
LEE: Crece de 29% a 54% los peruanos del segmento A que a las justas llegan al fin de mes
Según el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, los paros están haciendo que el turismo receptivo siga cayendo y empresas del sector tengan que cerrar por falta de demanda.
Recientemente los gremios del sector turismo de Cusco se reunieron para pedir al Gobierno acciones que impulsen su recuperación, que apenas alcanza el 40 % en relación al 2019, según mencionó John González Chuchon.
Vía: Gestión
LEE: Perú pierde atractivo para turismo de aventura debido a conflictos sociales