El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, anunció que se ha desarrollado un protoicolo de bioseguridad para que la modalidad de entrega de alimentos a domicilio o recojo en el local sea efectuado, de manera vecinal y distrital, en una primera etapa, por parte de los mismos trabajadores de los restaurantes que cumplan con las medidas establecidas.
Explicó que este protocolo se logró de manera participativa entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de la Producción (Produce), el Centro Nacional de Formación en Turismo (Cenfotur), y las asociaciones de empresarios gastronómicos.
“Se ha desarrollado un protocolo de bioseguridad para el inicio de actividad de los restaurantes bajo la modalidad de entrega a domicilio o recojo en el local. Esta sería una primera etapa del reinicio de actividades”, indicó Vásquez.
Proceso de autorización
El titular del Mincetur explicó que esto implica la posibilidad de desarrollar un proceso de autorización que permita manejar apropiadamente el inicio de actividades de un número, limitado al principio, de locales que puedan cumplir con los criterios que se van a establecer de manera pública.
“Cómo ejecutivo estamos elaborando una propuesta seria de desarrollo paulatino para que diversas actividades puedan iniciar sus acciones y de esta manera, una vez que los indicadores de salud nos lo permitan, podamos ampliar los sectores económicos que empiecen a funcionar”, manifestó Edgar Vásquez.
Empresas de delivery por aplicativos
El ministro de Comercio Exterior y Turismo precisó que las empresas de delivery mediante aplicativos virtuales como Rappi o Glovo no iniciarán operaciones en el corto plazo.
“En un primer momento no se iniciaría con la entrega por parte de terceros, incluyendo estas aplicaciones de delivery”, manifestó.
Vásquez reveló que se ha reunido con representantes de las empresas de aplicaciones para entrega por delivery con el fin de conocer sus protocolos sanitarios y todo lo que están en capacidad de implementar.
“El uso de la tecnología nos puede ayudar, en una segunda etapa, para evitar las aglomeraciones, entre otros”, comentó.
Restaurantes de todos los tamaños podrán hacer delivery
En declaraciones posteriores el titular del Mincetur, Édgar Vásquez, afirmó que los restaurantes de todo tamaño podrán vender sus productos gastronómicos a través del servicio de delivery, siempre y cuando cumplan con los protocolos de bioseguridad.
“El protocolo ya está aprobado y está siendo revisado por el Ministerio de Salud (Minsa), como entidad correspondiente a la salud en el Perú, para que de una vez se permitan realizar actividades a los restaurantes”, manifestó en ATV Noticias.
Precisó que los restaurantes van a reactivarse una que vez haya sido certificados por cumplimiento del protocolo y no cuando este se publique.