Desde el 12 de setiembre aplicarán nuevas medidas para evitar el robo de cuentas a través de celulares

Desde el 12 de setiembre regirán nuevas medidas para evitar el robo de cuentas a través de celulares  
Foto: Andina

Celulares. Osiptel dispuso, entre otras normas, que los operadores móviles deberán enviar mensajes de alerta a todas las líneas de usuarios, cada vez que tramiten contratación o reposición de línea móvil. 

Desde el 12 de setiembre se aplicarán nuevas medidas para enfrentar el fraude financiero a través del uso y contratación de líneas de celulares, informó Osiptel

LEE: Perú tiene más de 41 millones de líneas móviles activas al segundo trimestre

Así, las empresas de telefonía deberán enviar un mensaje de alerta a todas las líneas que posea un usuario cada vez que se inicie un trámite para la contratación o reposición de su línea móvil, explicó Sergio Cifuentes, Gerente general de Osiptel, en declaraciones citadas por Gestión. 

El objetivo es informar al titular que se está haciendo una transacción que involucra a su línea, con lo que éste podrá detectar cualquier posible intento de suplantación para acceder a sus cuentas bancarias o de terceros, refirió. 

Además, los usuarios que contraten servicios móviles de forma no presencial (remota) Tendrán hasta 5 intentos para pasar la verificación geométrica. De no conseguir la validación de su identidad, la contratación solicitada será anulada.  

LEE: Internet: crece la demanda de llamadas y clases online en los hogares peruanos, revela Osiptel

En la misma línea, en junio entró en vigor la normas que dispone la asignación de una contraseña única a cada usuario de telefonía móvil por parte de su operador, mencionó el funcionario.  

Esta le servirá para sus trámites de cambio, reposición o baja de la línea, a fin de evitar que los delincuentes roben su identidad y luego utilicen dicha línea para vaciar sus cuentas bancarias. 

Esta última disposición será de cumplimiento obligatorio desde inicios del 2023, al igual que otros mecanismos como la elaboración de un registro específico de cada distribuidor y vendedor que atienda a los clientes en la contratación, renovación, reposición, o portabilidad de su línea, indicó Osiptel.  

Vía: Gestión  

LEE: Segmentos C, D y E destinan desde un 45% de su gasto a la compra de alimentos

LEE: Estiman que reducción del IGV a restaurantes no hará que precios bajen

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Fiscalía abre investigación a César Acuña tras difusión de audios

Post siguiente
La informalidad laboral – Por Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú

La informalidad laboral – Por Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú

Related Posts