Desde este domingo 14 sube el peaje en Vía de Evitamiento y Línea Amarilla

El incremento será de S/ 5.30 a S/ 5.70 para vehículos livianos. La Municipalidad de Lima afirma que no ha autorizado el reajuste. 
Foto referencial: Andina

El incremento será de S/ 5.30 a S/ 5.70 para vehículos livianos. La Municipalidad de Lima afirma que no ha autorizado el reajuste. 

Desde este domingo 14 de octubre un nuevo incremento tendrá la tarifa de los peajes que se encuentran en la Vía de Evitamiento y en la nueva Vía Expresa Línea Amarilla, el quinto desde que la empresa Lamsac asumiera el control de dicho cobro en 2013.

>LEE: Lima y Callao pierden US$ 6,250 millones al año por falta de un sistema masivo de transporte

Así, desde este domingo se efectuará un reajuste de 40 céntimos sobre el costo actual. Es decir, la tarifa del peaje pasará de S/5.30 a S/5.70 para vehículos livianos. En tanto, las unidades pesadas deberán pagar S/5.70 por cada eje.

Estos incrementos se aplicarán en las casetas ubicadas entre el óvalo de Habich y el trébol de Monterrico, es decir en los peajes ubicados en los tramos correspondientes a Santa Anita, Ramiro Prialé, Monterrico, Separadora Industrial y El Pino. Además, en el túnel de la Línea Amarilla.

Los anunciados reajustes generaron el malestar de los conductores en el peaje de Monterrico. Lo mismo ocurrió en la nueva Vía Expresa Línea Amarilla, que comprende desde el puente Huáscar hasta el límite con la Av. Morales Duárez. Sin embargo, a  través de un comunicado, Lamsac justificó el alza, que –según indicó– se encuentra contemplada en el contrato de concesión firmado con la Municipalidad de Lima en 2009.

Municipalidad de Lima: “No se ha autorizado alza de peajes”

Por su parte, la Municipalidad de Lima aseguró que no se ha autorizado a Lamsac el alza sobre la tarifa actual de peaje, en las casetas de acceso y salida de la Vía de Evitamiento (desde el Trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich) y de la nueva vía expresa Línea Amarilla (desde el Puente Huáscar hasta el límite de la Av. Morales Duárez con el Callao).

>LEE: Transporte público limeño tiene más de 22 años de antigüedad

Vía: Perú 21, El Comercio

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Pasos para superar a tu competencia en el último trimestre del año

Post siguiente
Sunat: urge La promoción y consolidación de una cultura tributaria en el Perú.

Sunat: solo 5% de jóvenes dice estar informado sobre el pago de impuestos

Related Posts