Tras una semana de convulsión social, Gobierno de Pedro Castillo subió la Remuneración Mínima Vital a S/ 1,025. Incremento regirá a partir del 1 de mayo.
En medio de protestas sociales en el país, el Gobierno de Pedro Castillo, a través del Decreto Supremo Nº 003-2022-TR, incrementó la remuneración mínima vital (RMV) de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada en S/ 95, con la cual esta pasará de S/ 930 a S/ 1,025.
LEE: Inflación: Índice de Precios al Consumidor en Lima creció 1.48 % en marzo, según INEI
Este aumento de la remuneración mínima vital, refiere el Decreto Supremo, tendrá eficacia a partir del 1 de mayo de 2022.
De acuerdo con información de la planilla electrónica, se estima que esta medida beneficiará a más de 1,4 millones trabajadores del sector privado.
Según indica el decreto en sus considerandos, el reajuste de la remuneración mínima vital toma en cuenta criterios técnicos para el análisis de los índices de inflación subyacente y productividad.
Ello, a fin de que el incremento refleje el desempeño económico del país y contribuya con la mejora sostenida del poder adquisitivo de los trabajadores.
LEE: Capacidad de gasto de familias limeñas cae en 12 % por la inflación
La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Pedro Castillo, y de la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez.
El decreto será publicado el domingo en el portal institucional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
La remuneración mínima vital es el menor pago mensual que legalmente debe percibir un trabajador por una jornada de ocho horas de trabajo al día, informó el Instituto Peruano de Economía (IPE).
Vía: Gestión, Perú 21, IPE
LEE: Cotización de dólar inicia abril con su nivel más bajo en casi un año
LEE: Caldo de gallina y arroz chaufa subieron de precio en marzo en Lima Metropolitana, informa INEI