Desde octubre estará prohibido usar leche en polvo para producir leche evaporada

Desde octubre estará prohibido usar leche en polvo para producir leche evaporada
Foto referencial: El Peruano

Industria láctea señala que no fue convocada para trabajar la propuesta. “Reglamento de la leche y productos lácteos” prohibirá el uso de la leche en polvo en la elaboración de la leche evaporada.

El Gobierno le dio luz verde a la modificación del “Reglamento de la leche y productos lácteos” que -entre otros puntos- prohibirá el uso de la leche en polvo en la elaboración de la leche evaporada.

LEE: Personas tendrán que endeudarse más para poder cubrir gastos mensuales

La iniciativa ya ha recibido cuestionamientos de parte de la industria láctea, con la que no se discutió la propuesta.

Estimaciones

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Rómulo Antúnez, indicó que 180 días después de su publicación, aplicarán las modificaciones aprobadas.

Es decir, desde octubre las empresas del sector lácteo ya no podrán usar la leche en polvo en la leche evaporada.

“La industria tiene su stock y no podemos dañar la previsión realizada por ellos”, comentó el funcionario.

Ahora con el nuevo texto se coloca como definición que la leche evaporada es “el alimento líquido obtenido por la eliminación parcial del agua únicamente de la leche”, basados en la FDA y ya no en el Codex Alimentarius.

Antúnez reiteró que las industrias podrán usar leche en polvo en sus preparaciones,  pero de ser el caso pasaría a considerarse bebida láctea y no podrá llevar el rótulo de “leche evaporada” en las etiquetas.

LEE: Precios mundiales de alimentos alcanzan nivel récord por conflicto en Ucrania

Opiniones

Alejandro Daly, del Comité de Alimentos de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), insistió en que hay un déficit de leche de 29 %:

“El Perú requiere consumir 3.1 millones de toneladas métricas de leche al año y solamente producimos 2.2 millones. Hay un déficit de 900 mil. Se tiene que importar, ¿y cuál es la materia prima más eficiente?, la leche en polvo”, dijo en Exitosa.

En tanto, el titular del sector, Óscar Zea, indicó a través de un tuit que: “Ya están diciendo que la producción lechera del Perú no va a alcanzar, lo que es falso; producimos 5 millones de litros de leche. La industria lechera recoge solo el 50 %”.

Daly recordó que los industriales no fueron convocados para la elaboración de este proyecto.

LEE: Congreso aprueba exonerar del IGV a productos de primera necesidad hasta diciembre

LEE: Superalimentos del Perú retornan a la más importante feria del mercado europeo

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Russel Collado Vidal, CEO de Vindeo: “Con nosotros cualquier emprendedor puede generar videos publicitarios de sus productos”

Russel Collado Vidal, CEO de Vindeo: “Con nosotros cualquier emprendedor puede generar videos publicitarios de sus productos”

Post siguiente
Cambio en el contenido de la leche evaporada afectará nutrición y crecimiento de los niños en Perú, señalan

Cambio en el contenido de la leche evaporada afectará nutrición y crecimiento de los niños en Perú, señalan

Related Posts