Peruanos emprendedores. Presidenta de la Asociación PYME Perú, Ana María Choquehuanca, destaca que el 99.4% del tejido empresarial nacional está conformado por micro y pequeñas empresas.
La presidenta de la Asociación PYME Perú y segunda vicepresidenta de la Confiep, Ana María Choquehuanca, destacó la fuerza emprendedora de los peruanos como un factor que impulsa la dinámica de la reactivación económica del país.
Durante la inauguración de la jornada de la inversión en Cusco, inPERÚ, que busca promover la reactivación y la promoción de la inversión en esta región, Choquehuanca remarcó que el 99.4% del tejido empresarial nacional está conformado por micro y pequeñas empresas.
“La libertad para emprender, innovar y trabajar en nuestros emprendimientos, es pieza fundamental para el desarrollo empresarial, generar empleos y reactivar el país”, complementó.
La Confiep es parte de la red de aliados de este evento organizado por inPERÚ, la Cámara de Comercio de Cusco, la Cámara de Turismo de Cusco, el Instituto Cusqueño de Economía, la Municipalidad de Cusco y la iniciativa Unir para Incluir.
Esta jornada de la inversión se realizará del 31 de mayo al 2 de junio en la ciudad de Cusco.
Aprende más
-De las 9,100 empresas exportadoras que hay en el Perú, el 70% son mypes, informó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, quien agregó que dicho resultado nos da una idea de la importancia de estas unidades productivas en el sector.
-El Ministerio de la Producción (Produce) informó que, en lo que va del año, a través del Programa Nacional Tu Empresa (PNTE) se logró constituir un total de 11 843 micro y pequeñas empresas (mypes).
LEE: Burnout: seis de cada diez peruanos se sienten agotados por su trabajo
LEE: El 75.7% de peruanos con empleo está en situación de informalidad