Día del Padre. Desde la CCL señalan que los artefactos eléctricos serán las estrellas de esta campaña, principalmente los televisores porque estamos en un año de Mundial.
El tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre y, aunque es una fecha para pasarla en familia, también es una oportunidad para que los negocios aumenten sus ventas.
LEE: Proponen que la ‘grati’ esté exonerada de impuestos
Leslie Passalacqua, presidenta del gremio de Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), estimó que este año el ticket promedio (lo que las personas estiman gastar) para el Día del Padre estará entre S/200 y S/250, por encima de lo registrado en 2021, que fue inferior a los S/200.
“Se percibe que el peruano quiere consumir, porque no pudo hacerlo en 2020 y 2021 debido a la pandemia o a la falta de trabajo “, comentó.
Las estrellas de la campaña del Día del Padre
Para la representante de la CCL, definitivamente los artefactos eléctricos serán las estrellas de esta campaña, principalmente los televisores porque estamos en un año de Mundial. “Y si Perú va a Qatar, habrá un mayor dinamismo”, anotó.
Pero otros productos que también están en la lista de los más demandados son los de la categoría de deportes y licores. Además, por el cambio de clima, lo relacionado con ropa de invierno.
LEE: Multan a Telefónica y Entel por hostigar a usuarios con llamadas y mensajes
Comercio electrónico
Esta campaña de Día del Padre no será ajena a las ventas por internet. Al respecto, Helmut Cáceda, presidente ejecutivo de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, explicó que esperan un aumento de entre 15 % y 18 % versus un día promedio.
El sector en el que esperan un mayor crecimiento es el de comidas y bebidas, que avanzará 110 %. A esto le siguen los rubros de tecnología, moda y perfumería, explicó.
Vía: Perú 21
LEE: Alimentos representan más del 42 % del gasto de hogares peruanos, revela Kantar
LEE: Peruanos consumen más productos a granel para reducir su compra diaria