Día del Pollo a la Brasa: consumo por delivery crecerá más de 250%

Día del Pollo a la Brasa: consumo por delivery crecerá más de 250%
Foto: Difusión

En promedio, los peruanos gastarán 60 soles por persona en pedidos de pollo a la brasa a través de aplicaciones de delivery.

Este domingo 17 de julio se celebra en el Perú el Día del Pollo a la Brasa. Considerado uno de los platos favoritos de todos los peruanos, el pollo a la brasa lleva ya sesenta años siendo parte de nuestra gastronomía nacional.

LEE: Día del Pollo a la Brasa: Lo que no sabías sobre su consumo en Perú

Según estimaciones de Rappi, los pedidos delivery de este plato bandera para los peruanos se incrementarán aproximadamente en un 250%, a comparación de un día regular.

En promedio, los peruanos gastarán 60 soles por persona en pedidos de pollo a la brasa a través de aplicaciones de delivery.

“Vemos que el consumo de pollo a la brasa tiene una gran expectativa de crecimiento este 2022. Es importante recalcar que Rappi es la superapp que ha logrado reunir a más de 600 pollerías en su oferta de restaurantes, teniendo como pollerías exclusivas a Primos Chicken Bar, Tori, Don Tito, La Panka y Yopo. Además, fuera de Lima, tenemos 150 pollerías en promedio afiliadas en las ciudades en las que estamos presentes”,  indicó Micaela Rivero, Head de Restaurantes para región pacífico en Rappi.

La ejecutiva, además, señaló que, para este 2022, se estima que, del total de ventas de pollerías, alrededor de un 30% se harán a través de pedidos delivery.

LEE: Gobierno descarta entrega de bonos a agricultores

Consumidor peruano por delivery

Según Rappi, la edad promedio de las personas que hacen pedidos de pollo a la brasa por delivery es de 35 años.

Los distritos de Lima en donde más se consume este platillo por delivery son Miraflores, Jesus María y San Miguel.

Además, el pedido más común es el de pollo entero en combo con gaseosa, papas fritas y ensalada.

LEE: Medicamentos podrían subir por alza del dólar y mayores fletes, según gremio de boticas

LEE: Fiestas Patrias: El 50% de la facturación en negocios gastronómicos se dará en la última semana de julio

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Petroperú: cierre de puertos ocasiona restricciones en descarga de combustibles

Petroperú: cierre de puertos ocasiona restricciones en descarga de combustibles

Post siguiente
Aracely Quispe, la peruana que hizo historia con el telescopio James Webb y que busca empoderar a las mujeres

Aracely Quispe, la peruana que hizo historia con el telescopio James Webb y que busca empoderar a las mujeres

Related Posts