El tercer domingo de julio se celebra el Día del Pollo a la Brasa, uno de los platos predilectos de la gastronomía peruana y de los más consumidos. ¡Recordemos cómo apareció esta celebración y otros datos interesantes!
No cabe duda que el pollo a la brasa es una de las estrellas de la cocina peruana: todo un favorito para disfrutar en cualquier momento y sin importar el motivo.
Precisamente, el Día del Pollo a la Brasa es una fiesta que se celebra en el país el tercer domingo de julio, en reconocimiento a este platillo, uno de los más representativos y de mayor consumo de la gastronomía peruana.
¿Cómo apareció esta celebración?
Surgió en el año 2010. Resulta que mediante la Resolución Ministerial 0441-2010-AG,5, el Ministerio de Cultura, que el 2004 lo había declarado Patrimonio Cultural de la Nación, resolvió declarar el Día del Pollo a la Brasa con el fin de homenajear a un “icono” de la gastronomía peruana y promover su consumo tanto en el Perú como en el extranjero.
Las estadísticas sobre la oferta y la demanda del pollo a la brasa dan fe de la aceptación masiva de este platillo dentro y fuera del Perú. Actualmente ha logrado posicionarse como el plato favorito de las familias peruanas al momento de salir a comer.
Relevancia
Por su masiva aceptación y amplia trayectoria, el pollo a la brasa es incluido desde 2010 en el cálculo de la canasta básica familiar por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Cabe destacar que el pollo a la brasa es fruto del esfuerzo de una gran cadena productiva, la cual es una importante fuente de empleo y una gran actividad económica. Se estima que, para la preparación del pollo a la brasa, se destinan más de 150 millones de pollos al año, lo que equivale al 20% de producción anual en el sector avícola.
Además, la industria del pollo a la brasa impulsa la producción y consumo de papa peruana y hortalizas.
Además, miles de trabajadores, entre agricultores, avicultores, cocineros, mozos, personal administrativo y personal de reparto, son los responsables de llevar este emblemático plato nacional a las mesas de las familias peruanas cada día del año.
Vía: panamericana.pe