Cebicherías no pueden trasladar mayores costos a clientes, señala el presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú, Javier Vargas.
¡Cebicherías en riesgo! El presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Peru (Armap), Javier Vargas, advirtió que 10 mil cebicherías en el país podrían cerrar sus puertas debido a la temporada de invierno y el alza de precios.
LEE: Promoverán formalización de micro, pequeñas y medianas empresas mediante Fondo Crecer
De estas 10 mil cebicherías en riesgo de cerrar, el 60 % están en Lima. El resto se distribuye en la zona costera peruana, desde Tumbes hasta Tacna, pasando Huarmey, Chiclayo y Trujillo, entre otros puntos.
Cabe indicar que entre el 2020 y 2021, 15 mil cebicherías ya cerraron sus puertas debido al confinamiento causado por la pandemia.
Bajas ventas y alza de insumos
“Los productos de primera necesidad han subido entre un 60 % y 70 %, y en algunos casos un 100 % como sucede con el precio de aceites y combustibles que también afectan. Además, estamos en épocas de invierno y las ventas bajan”, detalló en RPP.
Cebicherías con sobrecostos
El dirigente comentó que este incremento de precios hace “imposible que los restaurantes marinos sobrevivan”.
“Estos sobrecostos no podemos trasladarlo al cliente porque sino sería ahuyentar a los comensales de cebicherías”, manifestó.
“Esperamos una ayuda pronta, pues en un mes se celebra el Día del Cebiche (28 de junio) y queremos que esta fecha signifique un resurgimiento para el negocio”, manifestó Vargas.
Vía: RPP
LEE: Cítricos: Perú declara de interés nacional su industrialización, comercialización y exportación