El 31 % de los peruanos, o tres de cada 10, llega “con las justas” a fin de mes, según el reporte “1000 Peruanos Dicen” de Omnicom Media Group (OMG).
Vivimos tiempos complicados desde el punto de vista económico por lo que cabe preguntarse: ¿A cuántas personas les alcanza el dinero? En el caso de nuestro país, el 31 % de los peruanos, o tres de cada 10, llega “con las justas” a fin de mes, según reveló el último reporte “1000 Peruanos Dicen” de Omnicom Media Group (OMG).
LEE: El 60 % de peruanos viene reduciendo sus gastos en productos y servicios
De acuerdo al estudio, el 29 % de peruanos consultados dice que también llega ajustado a fin de mes y por eso han tenido que reducir sus gastos.
No cabe duda que el alza del costo de vida y el contexto político y socioeconómico han tenido un severo impacto en el Índice de Confianza del Consumidor Peruano (ICC).
Así el 76 % de la población en el país tiene una percepción negativa de la economía nacional y su situación laboral en la actualidad, señala el informe de OMG.
LEE: ¿Por qué el aceite sube de precio en América Latina y el resto del mundo?
Inclusión financiera
Ya que hablamos de dinero, la inclusión financiera es un tema pendiente en Perú, pero según revela el análisis en la actualidad el 60 % de peruanos cuenta con algún producto bancario, siendo que más del 50 % son personas que van de los 25 a más años.
De los grupos etarios que no cuentan con ningún producto o servicio del sector banca y finanzas, resaltan los de 15 a 24 años (74 %), de 31 a 35 (44 %) y 25 a 30 (42 %).
LEE: El 76 % de peruanos cree que situación económica de su hogar será igual o peor en próximos seis meses
LEE: Seiscientas panaderías cerraron el último año por alza de precios, revela Aspan