Alza del dólar se da luego de que el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, advirtiera a la concesionaria de Camisea de una posible nacionalización.
El precio del dólar abrió la sesión cambiaria de este lunes 27 de septiembre, con un nuevo nivel máximo histórico en el mercado peruano.
LEE: Cambio de dólares en Perú se duplicó de enero a junio del 2021
Según Bloomberg, el dólar subió hasta S/ 4.12 a nivel interbancario este lunes.
La considerable alza en el precio del dólar se da luego de que el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, advirtiera a la concesionaria de Camisea de una posible nacionalización.
LEE: ¡Evítalos! Errores más frecuentes al momento de cambiar dólares
¿Qué fue lo que dijo?
“Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”, dijo Bellido a través de Twitter.
El domingo, también a través de Twiter, el presidente de la República, Pedro Castillo, aseveró que está a favor de cualquier renegociación, pero respetando el Estado de derecho y los intereses nacionales.
“Cualquier renegociación se dará con respeto irrestricto al Estado de derecho y velando por los intereses nacionales en favor del desarrollo del país”, remarcó en la mencionada red social.
Las declaraciones de Bellido contradicen lo expresado en agosto por el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, quien dijo en su momento que no se expropiaría el gas de Camisea.
LEE: ¿Un negocio debería tener un fondo de ahorro en dólares?
LEE: ¿Qué hacer para que la variación del dólar no afecte a tu negocio?
