Economía peruana. Este resultado se dio por el desenvolvimiento positivo de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de Pesca y Minería e Hidrocarburos.
La economía peruana registró un crecimiento de 12.94% en julio en comparación con similar mes del año anterior, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
LEE: Perú: BCR reduciría proyección de crecimiento económico del 2022
Dicho crecimiento es resultado del desenvolvimiento positivo de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de Pesca y Minería e Hidrocarburos, indicó la institución.
Pese a tener un avance, el resultado de ese mes para la economía peruana es más bajo que en junio, en donde el Producto Bruto Interno (PBI) se incrementó 23.4%.
LEE: INEI: Tasa de desempleo en Lima llegó a 9,5% entre junio y agosto
De acuerdo con el reporte oficial del INEI, para el resultado de la producción de julio 2021 destacó el sector Construcción; Otros servicios; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería.
También Alojamiento y Restaurantes; así como Servicios Prestados a las empresas, que en conjunto aportan alrededor del 70% del resultado global.
LEE: Economía peruana crecería 4.8% durante 2022, estima el MEF
LEE: Economía peruana creció 41.9% en segundo trimestre, ¿A qué se debió?
