Crecimiento de la economía peruana en el cuarto mes del 2022 se sustentó en el desempeño favorable de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de Pesca, Minería e Hidrocarburos y Financiero.
En abril de este año la producción nacional se expandió 3.69 %, en comparación con el mismo mes del 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Las cifras mostradas por el INEI muestran que en abril el producto bruto interno se desaceleró por segundo mes consecutivo al crecer a una tasa de 3.69 %, por debajo de 3.79 % de marzo y el 4.88 % de febrero, informó Gestión.
LEE: Golpes a la minería están evitando que economía del Perú crezca más, advierte Julio Velarde
Detalles
INEI indicó que el crecimiento de la economía peruana en el cuarto mes del 2022 se sustentó en el desempeño favorable de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de Pesca, Minería e Hidrocarburos y Financiero.
Tal como adelantó el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, uno de los sectores que influyó en la desaceleración de abril fue el minero, pues en abril redujo su producción por tercer mes consecutivo, mencionó el diario.
LEE: Más de 135,000 mypes dejaron de operar dejando sin empleo a 540,000 peruanos, revela CCL
Los sectores que impulsaron el crecimiento de la producción nacional en abril fueron principalmente alojamiento y restaurantes, transporte y almacenamiento, agropecuario, manufactura, construcción, comercio y telecomunicaciones.
Asimismo, el INEI señaló que en el periodo acumulado enero-abril del 2022 la actividad productiva del país creció 3.80 %. y durante los últimos doce meses, mayo 2021-abril del 2022, presentó un aumento de 9.88 %.
Vía: Andina. Gestión
LEE: El 42 % de peruanos exige a Castillo priorizar la economía y aumentar empleo, según Datum
LEE: ¿Cuál será el impacto económico ahora que Perú está fuera del Mundial?