Fondo Monetario Internacional (FMI) eleva las previsiones de crecimiento de Latinoamérica a 6,3 % en 2021.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) modificó la proyección de crecimiento que tenía del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú para el 2022.
LEE: Precios de pasajes aéreos a Estados Unidos caen a sus niveles más bajos
Así, las expectativas de crecimiento de la economía peruana para el 2022 bajaron de 5.2% a 4.6%, según la reciente actualización de su informe de “Perspectivas de la economía mundial”.
Pese a la menor proyección, este crecimiento económico sería mayor al promedio de Latinoamérica y el Caribe, que crecerá solo 3%.
¿Por qué es tan importante el PBI?
Recordemos que el Producto Bruto Interno (PBI) es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un determinado período.
El PBI constituye el principal indicador para medir la economía de un país. Además permite tomar decisiones respecto al rumbo que está tomando un país en el plano económico.
LEE: Agencias de viajes piden reducir a 9% el IGV de pasajes aéreos y restablecer suspensión perfecta
¿Y el crecimiento del 2021?
Las proyecciones no solo son para el 2022. Desde el Fondo Monetario Internacional indicaron que para este 2021 se espera que el PBI en el Perú crezca 10%, como indica el siguiente cuadro.

Como decíamos líneas arriba, en el informe del FMI de octubre, las expectativas de crecimiento de la economía peruana para el 2022 son de 4.6%.
En una estimación anterior, las expectativas de crecimiento de la economía peruana para 2022 fueron de 5.2%:

Previsiones para la región
Las perspectivas para el cierre del 2021 también subieron para Latinoamérica y el Caribe en general, pues indican que la economía de la región se expandirá 6.3%.
Con esto se estaría cerca de la recuperación tras la pandemia del Covid-19, pues el año pasado la región sufrió una contracción del PBI del 7%.
Además, indica que Latinoamérica tendrá una inflación del 9,3% en 2021, lo que significa que será la región con mayor aumento de precios del mundo.
Pero, se proyecta que para el 2022 la inflación en Latinoamérica baje hasta el 7.8%, cifra que todavía sería alta.
LEE: Turismo interno en Perú: ¿Cuántos viajes se harán al cierre del 2021?
LEE: Dólar: ¿A cuánto se cotizaría en Perú al cierre del 2021?
