Economía peruana creció 3.79 % en marzo: ¿Qué sector avanzó más?

Economía peruana creció 3.79 % en marzo: ¿Qué sector avanzó más?
Foto: Andina

En 42.10 % se expandió el sector Alojamiento y Restaurantes, informó el INEI. También se expandieron Manufactura, Agropecuario, Electricidad, Construcción, Comercio, etcétera.

En marzo de este año la producción nacional se incrementó en 3.79 % en comparación con similar mes del 2021.

Dicho resultado se debió al crecimiento de la producción en la mayoría de los sectores económicos, con excepción de la Pesca, Minería e Hidrocarburos y Financiero, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

LEE: Estiman que recuperación de la clase media en Perú podría tardar casi 10 años

En el informe técnico de la Producción Nacional, la institución también informó que, en el primer trimestre de este año, la economía peruana avanzó en 3.84 %.

Creció sector Agropecuario

Durante el mes de análisis, el sector Agropecuario se expandió 2.93 % por el aumento de las cosechas en el subsector agrícola (3.71 %) asociado a la mayor producción de algodón rama (143.9 %), papa (13.4 %), uva (11.6 %), cacao (5.0 %), espárrago (4.0 %), plátano (3.9 %) y arroz cáscara (1.9 %); lo cual se vio favorecido por las condiciones climáticas (temperatura normal a superior), principalmente en la costa.

Similar tendencia mostró el subsector pecuario al crecer 1.82 % por los mayores volúmenes de producción de porcino (4.5 %), ave (2.4 %), vacuno (1.2 %) y leche fresca (1 %).

Sector Manufactura avanza

En marzo de 2022, el sector Manufactura creció 4.67 % como resultado de la mayor actividad del subsector no primario (9.99 %), no obstante, se redujo la producción en el subsector primario (-12.62 %).

El desempeño positivo del subsector no primario fue determinado por la mayor producción de sus tres componentes: bienes intermedios (11.92 %), bienes de consumo (5,66 %) y bienes de capital (78.12 %).

Creció sector Electricidad

Durante marzo de este año el sector Electricidad, Gas y Agua creció en 2.67 % determinado por el avance positivo del subsector electricidad (2.69 %), del subsector distribución de gas (6.13 %) y del subsector agua (1.95 %). 

LEE: Tendencia decreciente de la inflación se iniciaría en julio, sostiene BCR

Construcción se expande

El sector Construcción creció 1.36 % por la variación positiva del consumo interno de cemento (3.49 %), sin embargo, disminuyó la inversión pública en construcción (-5.72 %). 

El resultado del consumo interno de cemento fue impulsado por la ejecución de obras privadas, como edificios de vivienda, obras de habilitación urbana, obras en empresas industriales de materiales de construcción, remodelación de oficinas, entre otras. 

Avanza el sector Comercio

El INEI precisó que, el sector Comercio avanzó 8.09 % por el buen desempeño de la división venta y reparación de vehículos (11.16 %), venta al por mayor (8.83 %) y venta al por menor (5.34 %) vinculado a la reactivación de las actividades económicas, la ampliación del estado de emergencia nacional con medidas para el restablecimiento de convivencia social consistente en la disposición de apertura de todos los establecimientos comerciales con aforo al 100 %, sujeto al cumplimiento del protocolo Minsa. 

Transporte, Alojamiento y Restaurantes 

La producción del sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció 12.23 % por el buen desempeño del subsector transporte (17.52 %), así como almacenamiento y mensajería (2.87 %).  

Por su parte, en 42.10 % se expandió el sector Alojamiento y Restaurantes. 

Sectores que cayeron

El INEI informó que el sector Pesca disminuyó en 25.10 % explicado por la menor captura de especies de origen marítimo (-29.75 %). 

En el tercer mes del año, el sector Minería e Hidrocarburos se contrajo en 1.21 % por el desempeño negativo de la actividad minero metálica en 3.21 %, mientras que la producción del subsector hidrocarburos creció 12.27 %.

Vía: Andina, INEI

LEE: Reactiva Perú: reprograman pagos de créditos

LEE: Pobreza afectaría al 27.5 % de la población peruana este año

Total
175
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
"Elige tu local de votación": Plataforma ya está disponible y te mostramos cómo usarla

“Elige tu local de votación”: Plataforma ya está disponible, haz clic aquí para usarla

Post siguiente
Microempresarios piden políticas públicas para reactivar el sector

Microempresarios piden políticas públicas para reactivar el sector

Related Posts