Economía peruana sería la de mayor crecimiento en la región en los próximos cinco años

Fuente: BBVA

El informe indica que el Perú podría tener una mayor expansión que otros países del mundo como China (8.4%), Estados Unidos (4.3%) y Japón (2.6%).

El informe indica que el Perú podría tener una mayor expansión que otros países del mundo como China (8.4%), Estados Unidos (4.3%) y Japón (2.6%).

De acuerdo con el informe de FocusEconomics, en los próximos cinco años el Perú tendrá la mayor expansión de Latinoamérica.

Durante el primer trimestre de este año (de enero a marzo), se estima que la economía peruana crecerá 1.1% y en el total del año se espera una recuperación de un 9.5%.

Lee también: Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Los analistas de FocusEconomics consideran que el Perú podría tener una mayor expansión que otros países del mundo como China (8.4%), Estados Unidos (4.3%) y Japón (2.6%).

Esto teniendo en cuenta que, para el estudio, el Perú también liderará en consumo, venta retail y producción industrial o manufactura.

La investigación indica que el PBI peruano crecería 4.2% el 2022, 3.9% el 2023, 3.6% el 2024 y 3.4% el 2025.

Asimismo, estima que, en promedio, el PBI de la región crecerá 4.3% el 2021, 2.9% el 2022, 2.7% el 2023, 2.6% el 2024 y 2.5% el 2025.

Lee también: Estas son las oportunidades que tendría Latinoamérica para no sumar otra “década pérdida”

En cuanto a los demás países de Latinoamérica, calcula que el avance de 9.5%, supere al crecimiento de 5.2% que se registrará tanto en Chile como en Argentina.

Le seguirán la actividad productiva de Colombia (4.9%), Bolivia (4.9%), Paraguay (4%), México (4%), Ecuador (3.5%), Brasil (3.5%) y Uruguay (3.3%).

Dato

La economía peruana cerró el 2020 con una caída 11.12% durante el 2020 debido al impacto de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este es su peor resultado en los últimos 30 años.

Lee también: Mipymes peruanas tuvieron mayor caída en ventas de Latinoamérica en 2020

Lee también: Latinoamérica necesita 150.000 millones solo para el coste de salud por covid

Total
0
Shares
Post previo

Empresarios del sector belleza se suman a pedido de Confiep para importar vacunas contra Covid-19

Post siguiente

Presentan estrategia nacional para reactivar el sector turismo

Related Posts