La calidad educativa, la lucha contra la corrupción y la seguridad ciudadana resumen la principal preocupación de los jóvenes para alcanzar el desarrollo económico y social del país, según encuesta aplicada en el marco del último día de la vigésimo primera edición de CADE universitario 2015.
> LEE: 10 claves para ser un emprendedor seguro
Karina Miranda, Gerente de Proyectos de IPSOS, presentó los resultados del estudio realizado en el evento relacionados al rol del Estado y opinión de los jóvenes con respecto a diversos temas.
La encuesta que recogió la opinión de 334 cadeístas encontró que 63% de los jóvenes no participa en política y un 61% exige que el estado cumpla sus funciones eficientemente. Además, resaltó que el 61% de los jóvenes, actualmente, estudian y trabajan en algo relacionado a su carrera lo que demuestra el ímpetu por participar e involucrarse en el ámbito laboral.
De otro lado, 7 de cada 10 mostró una actitud optimista al considerar que conseguirán trabajo inmediatamente o hasta 3 meses después de haber egresado. Asimismo, las expectativas salariales de más de 3,000 soles, se han incrementado en 10% con respecto al año anterior.
El Ministro de Educación, Jaime Saavedra, indicó que “necesitamos avanzar en todos los frentes de educación para poder tener un resultado integral que sea favorable. El reto que tenemos como país es que hay 6 millones de niños que aún no cuentan con una educación de calidad”.
De igual manera, expresó su deseo que los jóvenes se conviertan en el “candado” que permita que siga trabajando bajo una política de estado y no de gobierno para tener una ruta clara de acción.
El último día de este encuentro también contó con la presencia de Yamila Osorio, Gobernadora Regional de Arequipa y ex cadeísta 2008, quien invitó a los participantes a demostrar que pueden ser capaces de generar grandes cambios en el país a través de sus acciones.
“Está en nuestras manos empezar una revolución de cambios generacionales. Los jóvenes sí estamos en capacidad de emprender grandes cambios. Es momento de trabajar para construir una misma visión de país desde el espacio donde nos haya tocado estar. La única forma de cambiar y revertir la situación actual de país es apostar por los jóvenes y por los proyectos que estos lleven a cabo” afirmó.
Durante la clausura del evento, Mariel Rentería, Presidenta del Comité organizador de CADE Universitario, concluyó que “para que cualquier país o nación alcance el desarrollo depende del compromiso y acción de su gente y sus jóvenes”.
Este encuentro se realizó del 9 al 12 de setiembre en la Escuela Naval del Perú gracias a la organización de IPAE Acción Empresarial. Reunió alrededor de 600 estudiantes líderes, de 24 regiones y de diversas universidades e institutos públicos y privados de todo el país.
> LEE: Para emprendedores: Estrategias para hablar en público
> LEE:
#PremioPQS: se acerca la #GranFinal, conoce aquí los proyectos finalistas
Posted by PQS on Lunes, 14 de septiembre de 2015