La producción de cobre se incrementará en 12% debido al impulso de varias empresas mineras. Sin embargo, el precio de la materia prima ha caído. Conoce todo sobre el caso acá.
El impulso en la producción de empresas mineras como Chinalco, Hudbay y Antamina, hará que la explotación de cobre se incremente en 12% este año, según cálculos del Scotiabank. En sus reportes anuales, la entidad financiera indicó que, contrario al 2014, todas las mineras subirán su producción de dicha materia prima.
Fuente: El Comercio/MINEM
El caso más llamativo es el de Antamina. El año pasado la empresa vio reducido su ciclo de cobre en 20% pero ahora apunta a una recuperación para la segunda parte de la temporada. Del mismo modo, Hudbay, minera que recién ingresó a fines del 2014, llegará a su producción plena y producirá aproximadamente 82 mil toneladas métricas del mineral. Finalmente, Chinalco, con su proyecto Toromacho, tendrá un incremento moderado ya que en la zona existen problemas con arsénico. Se calcula que la mina producirá más de 60 mil toneladas métricas de cobre.
Según el Instituto Internacional de Estudios del Cobre, el Perú será el país que más aportará a la oferta cuprífera mundial. Casi un cuarto de los 5,8 millones de toneladas adicionales proyectadas al 2017 saldrán de nuestro país.
Sin embargo, esto se debería a que la caída mundial en el precio del cobre obliga a todas las empresas mineras a incrementar su producción para apaciguar los cambios del mercado internacional. La cotización del cobre ha cedido 12% en lo que va del año y 24% en el último semestre. Perú es uno de los grandes exportadores cupríferos y, debido a esto, la mayoría de proyectos mineros están centrados en dicha materia prima. Esta caída en el precio podría traducirse a menores impuestos y canon, y al efecto negativo en las expectativas de inversión y consumo.
Fuente: El Comercio
El dato
Ojo con este video:
Foto portada: mineriaenlinea.com