El 35% de peruanos menores de 41 años ya tiene un segundo empleo para solventar sus gastos, según estudio de Deloitte Global. Más de la mitad de la generación Z y millennials admiten que no les alcanzan sus ingresos mensuales y viven “al día”.
El 35% de peruanos menores de 41 años ya tiene un segundo empleo, con el fin de solventar sus gastos ante el aumento del costo de vida, según el estudio 2022 Gen Z and Millennial Survey, de Deloitte Global.
LEE: OIT: bajo crecimiento y crisis global frenan recuperación del empleo en América Latina y el Caribe
De acuerdo a la data de la consultora, ese porcentaje agrupa a los Millennials (entre 26 y 41 años) y la cifra es mayor a la respuesta global (32%).
En tanto, en el caso de los centennials o generación Z (menores de 25) es un 38% el que dice haber optado por otro empleo.
Las opciones que buscan para este otro trabajo que los ayude a sobrellevar sus gastos, son, principalmente, laborar en un restaurante o tienda minorista (24% de la generación Z y 4% de los millennials), venta de productos o servicios a través de plataformas en línea (14% de la generación Z y 13% de los millennials) y consultorías o emprendimiento (11% de la generación Z y 34% de los millennials).
LEE: Ley que limita tercerización amenaza 200,000 empleos, advierten gremios empresariales del CNTPE
“El incremento del costo de vida no se compensa con los aumentos salariales, y por eso 1 de cada 3 opta por un trabajo secundario a tiempo parcial y así completar para su gasto”, explicó Giovanni Sissa, socio de consultoría de Deloitte, en declaraciones a Gestión.
En esa línea agregó que el 80% de quienes deciden ir tras un segundo empleo cuentan con estudios superiores, mientras que el restante está cursándolos o en proceso de terminarlos.
“Una de las consultas que hicimos es por qué dejaría un trabajo un millennial o un centennial y un 39% señaló que es por la paga baja. Es decir, si es muy poco y no cubro mis necesidades migro a otro empleo, pero si eso está cubierto ya no es lo más importante y me preocupo por un balance entre mi vida laboral y personal y un mayor desarrollo profesional”, sostiene.
LEE: El 81% de jóvenes en Perú tiene problemas para encontrar empleo
Ahorro
Otro de los resultados es que más de la mitad de la generación Z (55%) y millennials (57%) dicen que no logran pagar cómodamente sus gastos de manutención cada mes y admiten que viven “al día”.
Vía: Gestión
LEE: ¿Qué retos deben superar los jóvenes para acceder a su primer empleo?