El 41.4% de empresas de 20 a más trabajadores demandará nuevo personal este año

El 41.4% de empresas de 20 a más trabajadores demandará nuevo personal este año
Foto: Andina

Así lo revela encuesta realizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Comparado con las expectativas de contratación de nuevo personal en 2022, se observa un incremento considerable este año.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) presentó los resultados de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) con proyección al 2023, la cual revela que del total de empresas de 20 a más trabajadores a nivel nacional, el 41,4% demandaría personal adicional para ocupar nuevos puestos de trabajo este año. Esta cifra es casi el doble a la obtenida para el 2022.

Según el estudio, la totalidad de empresas que contrataría personal adicional generaría una demanda de más 348 mil nuevos puestos de trabajo en 2023, de los cuales 274 mil (78,8%) correspondería a trabajos de naturaleza temporal y 74 mil (21,2%) para cubrir puestos de naturaleza permanente.

Comparado con las expectativas de contratación de nuevo personal en 2022 (que reportaron las empresas en 2021), se observa un incremento considerable equivalente a más de 127 mil nuevos puestos de trabajo. Es decir, se registraría un incremento de 57,9% de la demanda ocupacional e intenciones de contratación de los empleadores, respecto a 2022.

Característica de la demanda

Entre las ocupaciones más demandadas de naturaleza permanente para este año figuran: guardias de protección en establecimientos; empleados de servicios estadísticos, financieros y de seguros; limpiadores y asistentes de oficinas, hoteles y otros establecimientos; y peones de explotaciones agrícolas y ganaderas.

De otro lado, el 72,5% de la demanda para puestos de naturaleza permanente requeriría que los trabajadores tengan experiencia laboral en la ocupación a desempeñar; el 73,7% solicitaría contar con al menos un tipo de habilidad digital; y la mayoría del personal se contrataría principalmente bajo la modalidad contractual de contrato a plazo fijo (74,8%).

Para el total de nuevos puestos de naturaleza permanente que se contrataría, el 45,4% requiere contar como mínimo con secundaria completa; y un 32,7% requiere que tengan educación superior (15,7% superior técnica y 17,0% superior universitario); mientras que para un 9,8% no se requiere haber alcanzado la educación básica completa, para un 2,0% se requiere nivel auxiliar técnico (hasta 1 año de estudio) y para el 7,6% el nivel técnico (de 1 a 2 años de estudio).

Entre las carreras más demandadas en puestos de naturaleza permanente en 2023 a nivel técnico (de 1 a 2 años de estudio), se requieren: Administración de base de datos y contabilidad; a nivel profesional técnico serían Administración; Contabilidad; y Computación e informática; mientras que, a nivel universitario serían Administración; Ingeniería industrial; Administración de empresas; e Ingeniería civil.

SOBRE LA EDO

La presentación de la EDO estuvo a cargo de Nubie Chávez Tejeda, directora general de Promoción del Empleo del MTPE, quien destacó que esta encuesta también recoge información sobre las características que se espera que tenga el personal a contratar tales como: requerimientos educativos, carreras, habilidades digitales, competencias, experiencia previa, entre otras.

Por su parte, el viceministro de Trabajo, Juan Navarro Pando, recordó que la EDO se empezó a ejecutar hace diez años, y es un producto de la calidad elaborado por los profesionales del MTPE quienes le inyectan un gran rigor técnico.

El MTPE aplicó la Encuesta de Demanda Ocupacional dirigida a empresas de 20 a más trabajadores, cuyos resultados se presentan para 19 áreas geográficas: 17 departamentos, más Lima Provincias, Lima Metropolitana y Callao, y por sectores económicos.

La EDO permite conocer información sobre las intenciones de contratación de los empleadores del sector privado para este 2023.

LEE: Declararán emergencia ante riesgo inminente de fenómeno El Niño Global

LEE: Conadis y Fundación Romero otorgan herramientas de capacitación a personas con discapacidad

Total
0
Shares
Post previo
Compradores de Asia, Europa y EE.UU. participarán en rueda de negocios "Expo Perú Norte 2023"

Compradores de Asia, Europa y EE.UU. participarán en rueda de negocios “Expo Perú Norte 2023”

Post siguiente
Confiep: Hay 13.5 millones de trabajadores sin protección social por la informalidad

Confiep: Hay 13.5 millones de trabajadores sin protección social por la informalidad

Related Posts