El 55% de consumidores limeños en julio dijo que se considera en crisis económica, según datos de Apoyo Consultoría e Ipsos Perú.
El 55% de consumidores limeños en julio dijo que se considera en crisis económica, según datos de Apoyo Consultoría e Ipsos Perú divulgados por El Comercio.
En concreto, se trata de personas en Lima que perciben que su situación económica ha empeorado y no esperan que mejore en los próximos 12 meses. El porcentaje es mucho mayor frente a los niveles usuales en el periodo prepandemia -alrededor de 15%- y muy por encima de lo observado a inicios de la pandemia (30% en promedio).
LEE: Ahora el 82% de limeños considera que gasto del hogar es mayor
Es por ello que el Índice de Confianza del Consumidor de Lima metropolitana (Indicca), elaborado por Apoyo Consultoría e Ipsos, alcanzó un nuevo mínimo histórico en julio al ubicarse en 31 puntos, indicó el diario.
José Carlos Saavedra, socio y economista principal de Apoyo Consultoría, explicó que dada la situación del empleo y los precios de productos y servicios, resulta difícil que la confianza del consumidor revierta en el corto plazo.
“Hacia adelante, esperamos que la inflación comience a ceder. Sin embargo, todavía se mantendría relativamente alta y continuaría limitando el poder de compra de las familias”, refirió en declaraciones citadas por El Comercio.
LEE: Ahora 1 de cada 3 limeños no puede cubrir canasta mínima de consumo
De acuerdo a datos del INEI, la inflación en junio ascendió a 8,8% anual: su nivel más alto en los últimos 25 años. Por otro lado, el empleo adecuado aún se encuentra un 10% por debajo de su nivel prepandemia. Ello alimentado la percepción de los limeños sobre lo difícil que resulta encontrar empleo. El 64% de limeños manifestó esto en julio. El porcentaje es el más alto en lo que va de 2022.
Fabiola Alfaro, analista de Servicios de Asesoría Empresarial (SAE) de Apoyo Consultoría, explicó que dicha percepción radica principalmente entre los jóvenes.
Vía: El Comercio
LEE: Hay 1.6 millones de limeños que trabajan de 35 a más horas a la semana y ganan menos de mil soles