Al segundo trimestre del presente año, el 57.4% de los hogares del país tiene conexión a internet, según informó el INEI.
En el segundo trimestre del presente año, el 57.4% de los hogares del país tiene conexión a internet, incrementándose en 5.2 puntos porcentuales, al compararlo con similar trimestre del año anterior (52.2%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
LEE: Teletrabajo: empresas ya deben negociar con empleados la división de costos de internet
Por área de residencia, en los hogares de Lima Metropolitana el acceso a este servicio aumentó de 68.0% a 76.7%, en el resto urbano de 56.0% a 61.2% y el área rural no mostró variación significativa, según el informe técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).
En el trimestre abril-mayo-junio 2022, el 89.3% de la población de 6 y más años de edad hizo uso de internet mediante teléfono celular, comparado con igual trimestre del año 2021 se incrementó en 2.5 puntos porcentuales.
LEE: Emprendimiento: cuatro oportunidades de negocio que puedes aprovechar con internet
Según área de residencia, el mayor crecimiento de acceso a Internet por teléfono celular se dio en el área rural al pasar de 85.5% a 90.7%, seguido del resto urbano 86.9% a 89.8% y en Lima Metropolitana de 87.3% a 88.1%.
Agregó que el 17.4% accedió a este servicio mediante una laptop, el 14.7% por medio de una computadora, el 2.4% utilizaba una tablet y el 8.3% otro tipo de dispositivo como un televisor smart.
Más hombres que mujeres utilizan Internet
El 74.6% de la población masculina y el 70.4% de la femenina de 6 y más años de edad accedieron a este servicio, existiendo una brecha de género de 4.2 puntos porcentuales a favor de los hombres.
Vía: INEI, Revista La Cámara
LEE: Internet de las cosas: ¿En qué consiste y cómo nos beneficiará su uso?
LEE: Actividad de restaurantes creció 18,97% en julio, según INEI