Expectativas de mypes. Según estudio realizado por Mibanco, para el 39% de los microempresarios el principal riesgo que afronta su negocio es la incertidumbre política.
El 57%, o seis de cada 10 mypes, espera que la situación económica de su negocio continúe igual o empeore en los siguientes 12 meses, porcentaje que se acentúa en la zona norte (61%) y oriente (63%) del Perú, informe José Buendía, gerente de Negocios de Mibanco.
Solo un 12% de encuestados a nivel nacional prevé contratar más personal en los próximos seis meses, mientras que un 19% refiere que acelerará sus inversiones, añade el especialista.
Si bien estas decisiones de inversión o contratación las toman los dueños de negocio, hay factores que no dependen de ellos, sino que son exógenos y no podrán controlar, como es la inestabilidad política o desastres naturales, comenta.
Según el estudio realizado por Mibanco, para el 39% de los microempresarios el principal riesgo que afronta su negocio es la incertidumbre política; en segundo lugar, al 21% le preocupa los fenómenos climatológicos y sus consecuencias.
Esta tendencia se mantiene en todas las regiones, excepto en el norte, donde el principal riesgo para los microempresarios es la presencia del fenómeno de El Niño (38%), comenta Buendía.
“La volatilidad política y el anuncio de la llegada de El Niño son situaciones difíciles que retrasan la recuperación de la economía, de los emprendedores y algunas industrias”, manifestó Buendía.
En la misma línea, mencionó, la actitud de los empresarios sobre su situación económica familiar actual no es la mejor. Un 76% de los empresarios indica que dicha situación es igual o peor respecto de hace 12 meses, precisó.
Sin embargo, dicho porcentaje se reduce a 38% si se analiza la expectativa para los siguientes 12 meses, siempre y cuando se concrete un mejor contexto político y económico que les permita mejorar sus operaciones e ingresos, añadió.
Buendía sostuvo también que, a nivel nacional, un 59% de las mypes informó haber sido afectada por las intensas lluvias ocurridas a inicios de año. Además, el 49% de estas empresas considera que el impacto de estos eventos naturales fue igual o mayor comparado con el FEN costero del 2017, añadió.
Vía: Gestión
LEE: ¿Qué retos enfrentan las mypes peruanas hoy en día?
LEE: BCRP: crédito a mypes tuvo crecimiento interanual de 5.0% en junio