La desaceleración de la economía nacional preocupa a un 65 % de empresarios, según la XVIII encuesta a gerentes generales realizada por Ipsos, por encargo de Semana Económica.
La desaceleración de la economía nacional es el riesgo económico que más preocupa a los empresarios peruanos, alcanzando a un 65 % de entrevistados de la XVIII encuesta a gerentes generales realizada por Ipsos, por encargo de Semana Económica.
Sin embargo, esta cifra es menor en 10 % al porcentaje que ocupaba este indicador en 2021.
Entre los riesgos que generan más preocupación también se encuentran la paralización de proyectos de infraestructura (38 %), la inflación (35 %); así como la pérdida de poder adquisitivo de la población (30 %) y el aumento en el costo de financiamiento (25 %).

La mayoría de empresarios (49 %) también se muestran pesimistas frente a las perspectivas económicas del Perú en los próximos 12 meses. Mientras que el 38 % tiene una perspectiva conservadora; y un 12 % es muy pesimista.
LEE: Más de 135,000 mypes dejaron de operar dejando sin empleo a 540,000 peruanos, revela CCL
Regulaciones que los empresarios consideran perjudiciales
El estudio realizado del 9 al 23 de mayo también revela que 6 de cada 10 gerentes generales consideran al aumento de regulación laboral proteccionista hacia el trabajador como perjudicial para su modelo de negocio.
En tanto, el 47 % considera al aumento de la carga tributaria como una regulación perjudicial y el 24 % al control de precios en determinados sectores.
Entidades públicas con mayor efecto negativo
El 46 % de los empresarios peruanos considera que el Poder Ejecutivo es la entidad pública con mayor efecto negativo en su modelo de negocio. El resultado es mayor en 9 % a lo obtenido en 2021.
Asimismo, el 16 % encuentra como perjudicial a los reguladores del sector y el 7 % a la Sunat. Las municipalidades y el Congreso son consideradas negativas por el 7 % y 6 % de gerentes generales, respectivamente.
LEE: Escasez de fertilizantes golpea a pequeños y medianos agricultores de Arequipa
Riesgos políticos y sociales que más preocupan a empresarios
El 36 % de empresarios piensa que la propuesta de una asamblea constituyente continúa siendo el riesgo social y político más preocupante en el país, aunque durante el último año este indicador ha caído en un 10 %.
Otro riesgo que también ha retrocedido es el temor a la penetración ideológica comunista en el Estado: ocupa solo un 33 %, un 9 % menos que lo registrado en 2021.
En el estudio, participaron 165 gerentes generales de las principales 2,500 empresas del Perú. Las encuestas fueron online auto administradas.
Vía: La República
LEE: Empresarios Unidos por el Perú: pobres son los que más sufren por malas decisiones del gobierno de Castillo
LEE: Empresarios de Gamarra logran interés comercial por US$ 3.3 millones en Chile