Titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, sostiene que estas mypes requieren atención en todos los aspectos.
De las 9,100 empresas exportadoras que hay en el Perú, el 70% son mypes, informó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, quien agregó que dicho resultado nos da una idea de la importancia de estas unidades productivas en el sector.
Suplemento Económika del diario El Peruano, el funcionario sostuvo que estas mypes requieren atención en todos los aspectos.
“Podemos encontrar empresas agroexportadoras que no son micro o pequeñas, pueden ser micro o grandes; sin embargo, cuando estas empresas crecen, arrastran como locomotora a muchas mypes que están atrás participando de diversas formas”, manifestó.
El ministro sostuvo que si las grandes empresas crecen, también lo harán los pequeños agricultores, las manufactureras que elaboran uniformes, indumentaria, calzado para los trabajadores, los fabricantes de empaques, es decir, toda una cadena productiva, “por lo que el futuro del comercio exterior y de la economía está en el desarrollo de la exportación no tradicional”.
Juan Carlos Mathews también dijo que para impulsar las exportaciones no tradicionales se está trabajando en una herramienta de apoyo “que va directo a al vena del sector”.
“Es una herramienta muy potente llamada Ruta Productiva Exportadora. Coordinamos con los ministerios de la Producción (Produce) y de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Esta iniciativa involucra la parte productiva en el desarrollo exportador mediante asistencia técnica y soporte financiero”, refirió el titular del Mincetur.
“Del total exportado por el Perú el año pasado, ascendente a 63,000 millones de dólares, aproximadamente el 76% corresponde a los llamados commodities. Si nos referimos solo a los minerales, veremos que el porcentaje representativo ya no será 76%, sino 60% del total de la canasta exportadora. Cuando hablamos de commodities nos referimos a productos tradicionales, tales como harina de pescado petróleo, gas, café, algodón y azúcar”, detalló.
En relación con los envíos no tradicionales, estos representan el 24% restante del total exportado.
Vía: El Peruano
LEE: Asignan más de S/1,388 millones en garantías para reactivación de mypes
LEE: Promueven exoneración de tasas registrales por 3 años para formalización de mypes