El 75% de consumidores peruanos busca comprar productos con ingredientes saludables

El 75% de consumidores peruanos busca comprar productos con ingredientes saludables
Foto referencial: Andina

Consumidores peruanos. Perú ocupa el tercer lugar en ­Latinoamérica en la búsqueda de ­productos bajos en grasas y calorías.

Hoy en dìa los consumidores peruanos ­tienden a pensar màs en su bienestar. De hecho el 75% de ellos busca comprar productos con ingredientes saludables, según información de PwC.

“Es que casi las tres cuartas partes de los peruanos (75%) buscan ingredientes ­ saludables. Si lo vemos por edades, la generación de los “baby boomers” (mayores de 58 años) son los más propensos a tomar suplementos para la salud, mientras los millennials (de más de 26 años) ­vienen mostrando un mayor interés en la tecnología de la ­salud”, destacó Bernart Figueras socio líder de Strategy PwC España, en declaraciones citadas por Gestiòn.

En esa línea, el Perú ocupa el tercer lugar en ­Latinoamérica en la búsqueda de ­productos bajos en grasas y calorías. Otra de las tendencias del consumo local es la búsqueda de una vida sostenible. ­

Figueras resaltó que los peruanos están dispuestos a ­desempeñar su papel en la protección del medio ambiente.

Por ello, reducir el uso de plásticos es la principal preocupación ­medioambiental, y los consumidores están dispuestos a hacer oír su voz.

El experto destaca una ­ nueva tendencia, el “reseteo de la clase media”. Esto quiere­ decir que, por ejemplo, los ­consumidores de la generación Z (menores de 26 años) son los más dispuestos a comprar artículos usados, así como los que buscan aumentar más las visitas a las tiendas de ­ descuento, indicó.

“También se ve una ­tendencia de ‘fronteras de ­mercados cambiantes’; los ­peruanos están abiertos a  productos y culturas internacionales. Por ello, más de la mitad de la generación Z quiere ­experimentar el trabajo en el extranjero”, refiere Higueras, quien añade que los baby boomers están más ­enfocados en apoyar a las empresas locales.

Vìa: Gestiòn

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Más de S/ 11,000 millones que salieron de las AFP van para el ahorro

Más de S/ 11,000 millones que salieron de las AFP van para el ahorro

Post siguiente
Mypes piden al Gobierno salvaguardias, créditos a bajas tasas y reactivar Compras Myperú

Mypes piden al Gobierno salvaguardias, créditos a bajas tasas y reactivar Compras Myperù

Related Posts