Las compras preferidas este año serán zapatos, prendas de vestir, pasajes o entradas a eventos, indica ISIL.
El 76% de los compradores online limeños planea gastar más durante este año en comparación al 2017, según un estudio del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL).
>LEE: ¿Miedo a las compras online? Sigue estos nueve tips para evitar fraudes
El director de Investigación de ISIL, Antonio Alvarado, explicó que los compradores por Internet vienen renovando su confianza en el sistema año a año y además viene creciendo el uso de los smartphones.
“Lo que también ayudaría a este incremento es la entrada con más fuerza de la categoría de alimentación al comercio electrónico”, consideró.
El 67% de estos compradores online gastaría más de S/ 500 por compra, cuando en el 2017 solo destinó este monto el 62%.
Los consumidores mayores de 36 años son los que gastarán más de S/ 1,000 en sus compras por Internet.
¿Qué comprarán y con qué frecuencia?
Según el informe publicado por el Diario Gestión, zapatos o zapatillas, prendas de vestir, pasajes y entradas a eventos serán los más comprados por Internet.
Los jóvenes de entre 18 y 25 años compran comida por delivery y tecnología. En el caso de los adultos entre los 26 y 35 años adquieren más ropa, calzado; mientras los de entre 36 y 45 años compran pasajes, entradas a eventos, electrodomésticos y muebles.
El 55% de limeños que compra por Internet lo hace a través de los e-commerce de las tiendas por departamentos. Les siguen en preferencia, los portales, las web de los productos, portales de descuentos, redes sociales y tiendas de aplicaciones.
>LEE: Compras online: dos factores que el público siempre busca