Te contamos que el 78% de peruanos afirma no estar enterado que los gastos por consumo en restaurantes, bares y hoteles podrán ser deducidos del pago del Impuesto a la Renta (IR) en el 2020, de acuerdo a un reciente sondeo de Datum.
>LEE: Conoce si te corresponde devolución del Impuesto a la Renta
El 22% de peruanos indicó en junio que sabía que puede descontar el 15% de pagos por estos servicios hasta por un gasto total de 3UIT o S/12,600. Esta cifra, sin embargo, es tres puntos más que el 19% de personas que sabía de este beneficio hace un mes.
El mayor pontaje de personas que no conocen este beneficio tributario de menor pago del IR pertenecen al Nivel Socioeconómico (NSE) E (82.9%), mientras que el 79.8% de los más jóvenes (entre 18 y 24 años) no están enterados. Según zonas, los que menos saben del beneficio están en el ámbito rural (84.8%).
Ficha técnica (encuesta difundida por diario Gestión)
Tamaño de la población: 21’683,412
Tamaño de la muestra: 1,211 encuestas efectivas
Margen de error: +/- 2.8%
Nivel de confianza: 95%
Representatividad: 90.8%
Aprende más
Cabe recordar que, a partir de enero, los trabajadores independientes (cuarta categoría) y en planilla (quinta categoría) pueden deducir el 15% de los gastos en hoteles, restaurantes y bares, para el pago del Impuesto a la Renta (IR). Esto, siempre y cuando estos pagos se realicen a través de recibos electrónicos en los que debe aparecer el número del DNI del usuario.
¿Cómo deducir gastos por tus consumos en restaurantes?
#SUNATInforma ¿Quieres deducir gastos por tus consumos en restaurantes? Ingresa a este video: https://t.co/L6v4seqdlD y conocer los requisitos para hacerlo.@Gestionpe @Agencia_Andina @Publimetrope @DiarioElPeruano @diariocorreo @tromepe @elpopular_pe @diarioojo pic.twitter.com/IJfZIyfOAL
— SUNAT (@SUNATOficial) 17 de junio de 2019
>LEE: Mypes verán información tributaria de sus negocios desde celulares
>LEE: Campaña de Impuesto a la Renta recaudó S/ 4,900 millones
Vía: Gestión