El 85% de peruanos desearía comprarse un auto por fiestas navideñas

El 36% de los peruanos resaltó que el precio sería el factor determinante para adquirir o comprar un auto.
Para el 85% de los encuestados el servicio postventa que ofrece una concesionaria es fundamental o de suma importancia para ellos. (Foto: Freepik)

El 36% de los peruanos resaltó que el precio sería el factor determinante para adquirir o comprar un auto.

El 85% de los peruanos desearía comprarse un auto por fiestas navideñas, de los cuales el 51% estaría interesado en uno usado y el 49% en un auto cero kilómetros, según una encuesta realizada por el portal Neoauto.

“Gracias a la encuesta se logró conocer que el 46% estaría dispuesto a gastar entre 5,000 dólares a 10,000 dólares por la compra de un auto”, dijo, el gerente de Neoauto, Daniel Byrne.

>LEE: Recomendaciones esenciales para potenciar tu bodega esta Navidad

Por su parte, el 39% gastaría entre 11,000 a 20,000 dólares, el 11% entre 21,000 a 35,000 dólares y el 4% de 36,000 dólares a más. De acuerdo al modo de pago, el 67% consideraría comprarse un auto financiado por alguna entidad bancaria y el 33% al contado.

Uno de los resultados que llamó mucho la atención es que el 39% de los encuestados se inclinaría en adquirir una SUV, el 29% un sedán, el 15% un hatchback, el 11% una pick up y el 6% un deportivo.

>LEE: Incrementa las ventas de tu Mipyme en Navidad con estas ideas

Sobre el color de auto que desearía, el 25% preferiría plata, el 24% negro, el 14% blanco, el 13% azul, el 11% rojo y el 13% restante de cualquier otro tono.

Para finalizar, el 36% de los peruanos resaltó que el precio sería el factor determinante para adquirir o comprar un auto, el 35% las ofertas o promociones, el 13% el modelo del auto y el 16% la marca o procedencia del vehículo.

Cabe mencionar que para el 85% de los encuestados el servicio postventa que ofrece una concesionaria es fundamental o de suma importancia para ellos.

Vía: Andina

 

Lee también:

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
El desafío es evitar gastar todo el dinero de la gratificación y hacer que crezca. (Foto: Pixabay)

Recomendaciones para obtener mayor rentabilidad de tu gratificación

Post siguiente
Por tipo de moneda las colocaciones en soles crecieron 9.93% y en dólares cayeron 9.52%. (Foto: Andina)

Peruanos prefieren tomar créditos hipotecarios en soles ¿A qué se debe?

Related Posts