Titular del MTPE, Juan Lira, dijo que de derogarse la norma, se evalúa demanda competencial.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) insistirá con el reglamento que restringe la tercerización laboral en actividades nucleares de los negocios.
Así lo anunció Juan Lira, titular de la cartera, en el foro Mitos y Verdades sobre la Tercerización Laboral, realizado el jueves, informó El Comercio.
“Estamos convencidos de que continuar con la práctica de la tercerización como se ha venido aplicando, lamentablemente perjudica al trabajador y atenta contra principios como el de igual salario por trabajo de igual valor y la libertad sindical”, argumentó.
Asimismo, exhortó a los congresistas para que “consideren los derechos de los trabajadores al momento de estudiar el Decreto Supremo 001-2022-TR”.
Dicho decreto regula la tercerización laboral, impidiendo la contratación de personal bajo esta modalidad en áreas nucleares del negocio, además de otras restricciones.
El pasado miércoles, el Congreso debatió el dictamen que propone derogar el referido decreto.
“La decisión que tomará el Congreso será política. Se está evaluando la posibilidad de ir al Tribunal Constitucional, en el sentido de competencias, porque el Ejecutivo es el competente para poder reglamentarlas leyes”, especificó el ministro.
LEE: Empresas piden al Ministerio de Trabajo dejar de lado proyecto de DS que facilita huelgas
Opiniones
Según especialistas, la norma sería inconstitucional, pues va en contra de sentencias de la Corte Suprema que permiten la tercerización laboral en áreas nucleares de negocios.
“El MTPE no va a cesar en esta posición para evitar que se derogue el decreto. Es una norma poco técnica e inconstitucional”, aseveró Lidia Vílchez, socia del estudio legal Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.
Vía: El Comercio
LEE: MTPE lanza advertencia a jueces que otorguen medidas cautelares
LEE: Gobierno conforma comisión para elaborar proyecto de nuevo sistema de pensiones