El gobierno de los Estados Unidos expresó su disposición de compartir con el Perú, a través de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y de la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio), datos, imágenes satelitales, modelos predictivos y sus capacidades técnicas para el monitoreo del Fenómeno El Niño.
>LEE: ¿Realmente sabes qué es El Niño? Acá te lo contamos
El gobierno de los Estados Unidos expresó su disposición de compartir con el Perú, a través de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y de la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio), datos, imágenes satelitales, modelos predictivos y sus capacidades técnicas para el monitoreo del Fenómeno El Niño.
>LEE: ¿Realmente sabes qué es El Niño? Acá te lo contamos
Esto permitirá al Perú predecir con mayor precisión la presencia de anomalías y lluvias relacionadas al evento climatológico.
Esta información se obtuvo al término de una videoconferencia realizada en la sede de la Embajada de EE.UU. en Lima, donde expertos de la NOAA y la NASA dieron a conocer a las autoridades del Ministerio de Agricultura y Riego los avances del monitoreo que realizan sobre el Fenómeno El Niño (FEN).
El titular del Minagri, Juan Manuel Benites, en su calidad de presidente del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo del Fenómeno El Niño, junto al Embajador de EE.UU., Bryan Nichols, lideraron la reunión con los especialistas norteamericanos y peruanos.
> LEE: Qué hacer si no puedes pagar tu crédito
> LEE:
¿Buscas el consejo de un experto? Esto es lo que dice el cofundador de #Google para #emprendedores http://goo.gl/A1pNfE
Posted by PQS on Miércoles, 16 de septiembre de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!